Historial: 2022 | 2021 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007
|  |  
 | Nº68 – 2012 Las Isapre: transparentar y simplificar planes y precios.
 Por Verónica Vargas, Doctor en Economía, Universidad de Greifswald, Alemania. Consultora independiente. Experta en temas de salud pública. Investigadora asociada y profesora Facultad de Economía y Negocios Universidad Alberto Hurtado.
 
  | 
|  |  
 | Nº67 – 2012 Financiamiento en la Educación Superior: Guardianes de las “tradiciones”
 Por Eugenio Giolito* y Marcela Perticara**
 *Ph. D en Economía y Magíster en Economía, Universidad de Maryland, Estados Unidos. Magíster en Economía, Universidad de CEMA, Argentina. Académico Facultad de Economía y Negocios UAH.
 ** *Ph.D. en Economía, University of Texas A&M, Estados Unidos. Académica Facultad de Economía y Negocios UAH.
 
  | 
|  |  
 | Nº66 – 2012 A propósito del caso Enersis: Balance de lealtades
 Por Juan Foxley Rioseco*
 *Profesor de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado.
 
  | 
|  |  
 | Nº65 – 2012 La desaceleración del crédito doméstico
 Por Carlos García*
 *Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios.
 
  | 
|  |  
 | Nº64 – 2012 La “solidaridad” de los créditos solidarios
 Por Lucas Navarro* y Walter Nuñez**
 *Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios
 **Estudiante de Economía, Universidad Alberto Hurtado
 
  | 
|  |  
 | Nº63 – 2012 El impacto del precio de la energía sobre la economía
 Por Carlos García
 Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios
 
  | 
|  |  
 | Nº62 – 2012 Inflación, alimentos y energía: el shock silencioso
 Por Carlos García
 Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios
 
  | 
|  |  
 | Nº61 – 2012 Microcréditos: de Alto Interés
 Por Juan Foxley
 Profesor de Finanzas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Alberto Hurtado.
 
  | 
|  |  
 | Nº60 – 2012 ¿Cómo nos afecta lo que pasa en China?
 Por Carlos García
 Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios
 
  |