Política monetaria

El Banco Central y la estabilidad financiera: charla de Alejandro Jara en la FEN

Alejandro Jara, asesor del Banco Central de Chile, ofreció una charla en la FEN sobre la estabilidad financiera y el rol del Banco. Explicó la coordinación con reguladores y el uso del Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) como herramienta clave para moderar los ciclos financieros y fortalecer el sistema económico (…)

Inflación desbordada: temores sin fundamentos

Es temprano aún para desinstalar la política monetaria expansiva. Muy por el contrario, solo en la medida que la crisis se supere será momento de ir aumentando paulatinamente la tasa de interés y reduciendo las facilidades de crédito.

Desafío de la Política Fiscal y Monetaria

¿volverán las reglas nuevamente? No por mucho. Vienen más remezones, en que se necesitarán buenas ideas y no reglas mecánicas ni rígidas. No es muy difícil avizorar cuáles pueden ser esos remezones, el cambio climático que ya está a la vuelta de la equina y la robotización, que ya está acá.

¡Está de vuelta! El estancamiento y la trampa de la liquidez

Estamos observado en Chile una situación económica en la que el Banco Central ha bajado bruscamente las tasas de interés como parte de la política monetaria común y normal que se aplica en muchos países cuando se requiere reactivar la economía.

Jugando billar con el Banco Central

Si la economía no se recupera en los próximos meses (6 meses por dar una fecha), habrá que bajar más la tasa. En cambio, si se observan signos de recuperación sin importantes aumentos de inflación (dentro de un año e inflación no superior a 3%, que es la meta del Central), podremos decir que la actual política fue la correcta.