PROFESOR ASOCIADO
Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Finanzas Internacionales; Macroeconomía en Economías Emergentes y en Desarrollo
BIOGRAFÍA
El profesor Carlos J. García es doctor en economía por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). Sus principales áreas de interés son las finanzas internacionales y macroeconomía en economías emergentes y en desarrollo. Fue Economista Senior en el Banco Central de Chile en la División de Estudios (2000-2006) y en la División Internacional (1993-2000). Ha desarrollado modelos de series de tiempo y de equilibrio general en áreas como la inflación, la transmisión de la política monetaria en economías pequeñas y abiertas, reglas fiscales y bienestar, reformas tributarias, políticas cambiarias, determinantes de los spreads soberanos, transmisión del precio del petróleo y del cobre en economías emergentes, familia y genero en macroeconomía, trabajo y robótica, alimentación y productividad e impacto agregado en el retraso de las inversiones en el sector eléctrico.
Es profesor en la Universidad Alberto Hurtado desde 2007.
PUBLICACIONES RECIENTES
Carlos J. García, Wildo González, Gabriel Valenzuela , The valuation of economic recovery: The case for investment-led fiscal spending policies in open economies , Publicación: International Review of Economics & Finance, (2025). https://doi.org/10.1016/j.iref.2025.104013 .
Carlos J. García, Economic impact and policies for the obesity pandemic in emerging economies, Economic Analysis, and Policy, (2025). https://doi.org/10.1016/j.eap.2025.02.009
Carlos J. García, Wildo D. González, Tiare Rivera, Robots at work in emerging developing countries: How bad could it be?, Labour Economics, Volume 87, 2024, 102512, ISSN 0927-5371: https://doi.org/10.1016/j.labeco.2024.102512.
Carlos J. García & Wildo González (2024) Robots: How bad could it be globally?, Applied Economics Letters, DOI: 10.1080/13504851.2024.2302911
Macroeconomic Stabilization Policy of Food, Metal, and Energy Price Cycles in Developing Economies (with Jesisbé Mejias), 2018, Journal of Policy Modeling. Volume 40, Issue 5, September–October 2018, Pages 1050-1066. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jpolmod.2018.07.004
Economía y Energía, Editorial Alberto Hurtado, https://ediciones.uahurtado.cl/libro/economia-energia-la-experiencia-chilena/
Agurto, R., Fuentes, F., García, C.J. et al. The macroeconomic impact of the electricity price: lessons from Chile. Empir Econ 60, 2407–2428 (2021). DOI: https://doi.org/10.1007/s00181-020-01883-7
CLASES QUE IMPARTE
Macroeconomía a nivel de pregrado y postgrado