
El artículo «Consulta pública anteproyecto de ley sobre empleo público», es el destacado de esta edición.
El artículo «Consulta pública anteproyecto de ley sobre empleo público», es el destacado de esta edición.
El artículo «Región de Magallanes: Desafíos para la igualdad de género en tiempos de pandemia», escrito por Marcela Mandiola, es el destacado de esta edición.
El artículo «Aprendiendo de Europa», escrito por Eugenio Giolito, es el destacado de esta edición.
Análisis sobre el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en América Latina.
El artículo Aranceles Regulados en la Educación Superior , escrito por Paola Bordón Tapia, es el destacado de esta edición.
Tenemos el agrado de presentar una edición especial de la revista Observatorio Económico, «Ideas para un proyecto común».
El artículo «Preparando el estallido social: La revitalización de la protesta laboral en Chile (2006-2019)», escrito por Francisca Gutiérrez, es el destacado de esta edición.
El artículo «Plataformas digitales: Nuevos desafíos para políticas de defensa de la libre competencia», escrito por Ramiro De Elejalde, es el destacado de esta edición.
El Departamento de Gestión y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista GESTEN (Nº 4, volumen IV).
El artículo «Mercado Laboral, inquidades y pandemias», escrito por Marcela Perticará, es el destacado de esta edición.
El artículo «COVID-19 y APV: Limitaciones del proyecto que propone el Retiro de Fondos», escrito por Fernando López, es el destacado de esta edición.
El artículo «La opción de propiedad pública en el rescate de grandes empresas», escrito por Eduardo Saavedra, es el destacado de esta edición.
El artículo «Sobre vulnerabilidad y teletrabajo durante la pandemia», escrito por Marcela Perticará, es el destacado de esta edición.
El artículo Multifondos y COVID-19: cuatro hechos y dos reflexiones, escrito por Fernando López, es el destacado de esta edición.
El artículo “La mirada de género en la práctica de la gestión y las organizaciones”, es el destacado de esta edición.
Reflexiones sobre las principales temáticas que provocaron el estallido social en Chile.
Un conjunto de artículos sobre el fenómeno de la Transformación digital en las organizaciones, escritos por académicos del Departamento de Gestión y Negocios UAH, componen esta edición especial.
El artículo “Innovación Social en Chile: una mirada desde la Empresa”, es el destacado de esta edición.
El artículo «La otra cara de la crisis social, Legitimidad de la democracia en juego», escrito por Eduardo Abarzúa es el destacado de esta edición.
El artículo “A 10 años de la adopción de las NIIF/IFRS en Chile”, escrito por Humberto Borges, es el destacado de esta edición.
El artículo «¡Está de vuelta! El estancamiento y la trampa de la liquidez», es el destacado de esta edición.