Contaminación ambiental: Más allá de la salud

0

En este artículo escrito por Rocío Valdebenito y Verónica Vienne se analiza cómo la contaminación del aire no solo afecta la salud, sino también el aprendizaje y desarrollo cognitivo. Estudios internacionales muestran que exposiciones breves a PM2.5 reducen significativamente el rendimiento escolar, especialmente en estudiantes de contextos vulnerables. En Chile, aunque hay evidencia incipiente, aún falta investigación que vincule la contaminación con trayectorias educativas. El artículo propone integrar políticas ambientales y educativas para mitigar el impacto del aire contaminado, mediante calefacción limpia, ventilación escolar y eficiencia energética, destacando que el entorno ambiental incide directamente en la equidad y calidad educativa.

Por: Rocío Valdebenito, PhD en Economía Aplicada, University of Illinois Urbana-Champaign. Académica Facultad de Economía y Negocios, UAH y Verónica Vienne, PhD en Economía, University of Manchester. Senior Lecturer in Economics, University of Huddersfield, Reino Unido.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 204, 2025.

Compartir en redes