Motores de crecimiento de la economía chilena: agotados y sin nuevas ideas

0

La economía chilena ha mostrado un crecimiento modesto en los últimos años, impulsado principalmente por el gasto fiscal, mientras que otros motores —como inversión, exportaciones, consumo e innovación— han tenido un desempeño débil o estancado. La productividad total de factores (PTF), clave para el crecimiento sostenible, ha caído desde 2013, reflejando una falta de innovación y eficiencia. Aunque proyecciones para 2025 indican un leve repunte, este parece transitorio. El artículo concluye que, sin nuevas ideas ni mejoras en la PTF, la economía seguirá creciendo lentamente, sin capacidad de sostener un dinamismo robusto a largo plazo o reducir el desempleo significativamente.

Por: Carlos J. García, Ph.D. en Economía, University of California (LA), EE.UU. Académico Facultad de Economía y Negocios, UAH.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 201, 2025.

Compartir en redes