El pasado jueves 27 de marzo, seis estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial y tres estudiantes del Magíster en Economía UAH participaron en el conversatorio “Mujeres en Economía y Finanzas” organizado por el Banco Central de Chile. Este evento forma parte de un programa que desde 2021 busca promover la participación femenina en las áreas de economía y finanzas. El conversatorio, dirigido a estudiantes de carreras afines a nivel nacional, reúne a mujeres destacadas en estos campos para compartir sus experiencias y conocimientos.
Estudiantes que participaron en representación de la UAH
En representación de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, las siguientes estudiantes participaron en el evento:
Ingeniería Comercial:
- Rachell Estefany Fuentes Morales
- Lissette Carolina Rubio Reyes
- Uriel Antonia Morgado Acevedo
- Antonia Romero Montero
- Yasna Márquez Serrano
- Francisca Naomí Fernández Jirón
Estudiantes del Magíster en Economía:
- Catalina de la Rosa
- Carla Gómez Solano
- Sarah Michelle Zárate Gutiérrez
Acompañando a las estudiantes estuvo el académico Rafael Guthmann.
Los paneles del conversatorio
El conversatorio se dividió en dos paneles. El primero, titulado «Liderazgos femeninos en las finanzas y economía nacional», fue moderado por la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Contó con la participación de Susana Jiménez, presidenta de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), y Andrea Repetto, directora de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto con otras destacadas economistas del Banco Central.
El segundo panel, moderado por Ricardo Consiglio, Gerente de la División de Mercados Financieros, incluyó a Andrea Mostajo, Analista Económico Financiero Senior de la División Mercados Financieros; Paulina Rodríguez, Jefa del Departamento Microdatos de la División de Estadísticas y Datos; y María José Meléndez, Jefa de Grupo de la Gerencia de Infraestructura y Regulación Financiera de la División de Política Financiera.
Reflexiones de Yasna Márquez sobre la experiencia
Yasna Márquez Serrano, estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial, mención Economía, destacó la importancia de esta experiencia: «Fue una experiencia enriquecedora y motivadora. Escuchar de primera mano las historias y experiencias de mujeres destacadas en estos sectores permitió visibilizar los desafíos y logros que han enfrentado en su trayectoria profesional. El evento también generó un espacio de reflexión sobre la equidad de género en el ámbito laboral, y cómo, a través de la perseverancia y la preparación, estas profesionales han logrado abrirse camino en un sector históricamente dominado por hombres. Este tipo de instancias son fundamentales para seguir impulsando el liderazgo femenino en economía y finanzas», expresó.
Este conversatorio representó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la economía y las finanzas, así como sobre la importancia de promover una mayor inclusión y diversidad en estos campos.