Superando la meta de beneficiarios, concluyó el proyecto de formación previsional “Tu Futuro, tu Pensión, ¡Aprende hoy!”, ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado (FEN-UAH) en la Región de Tarapacá. La iniciativa fue financiada por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), de la Subsecretaría de Previsión Social.
El proyecto benefició a 366 personas —estudiantes de educación media, jóvenes entre 15 y 35 años, trabajadores informales y personas en etapa de retiro—, superando la meta inicial de 350 beneficiarios. Su objetivo fue promover una cultura previsional, entregando herramientas para comprender el sistema de pensiones y sus recientes modificaciones.
Ceremonia de cierre y alcance territorial
La ceremonia de cierre se realizó el 5 de noviembre en el Liceo Domingo Santa María, anexo Alto Hospicio, y contó con la presencia del seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto.
El proyecto se ejecutó entre julio y noviembre y abarcó cinco comunas de la región:
Iquique, Alto Hospicio, Camiña, Pica y Pozo Almonte.
El equipo ejecutor, coordinado por Romina Pizzoleo, destacó que: “El propósito es garantizar el acceso universal, inclusivo y comprensible a información actualizada sobre los principales cambios introducidos por la Ley N°21.735 al sistema de pensiones, y los beneficios que esta implica para la ciudadanía, educando y promoviendo una cultura previsional”.
Valoración del proyecto por parte del Gobierno Regional
El seremi Ignacio Prieto subrayó el aporte de la iniciativa: “El proyecto del Fondo para la Educación Previsional
(FEP) ‘Tu Futuro, Tu Pensión. ¡Aprende Hoy!’, desarrollado junto a la Universidad Alberto Hurtado, demuestra la importancia de acercar la formación previsional a las comunidades”.
Prieto añadió que las y los participantes: “Pudieron acceder a información clara y a herramientas para comprender mejor sus derechos en materia de seguridad social. Como Gobierno, seguiremos impulsando procesos educativos que fortalezcan la protección social, la información previsional y el camino hacia pensiones más dignas para todas y todos”.
Fondo para la Educación Previsional: cerrar brechas de conocimiento
El FEP fue creado mediante la Ley N°20.255 (2008) y es administrado por la Subsecretaría de Previsión Social. Su creación respondió a la necesidad de abordar la brecha de conocimiento previsional existente en la ciudadanía.
Su objetivo es: “Promover una cultura previsional apoyando financieramente proyectos, programas, actividades, medidas de promoción, educación y difusión del sistema de pensiones […]. Los recursos del Fondo serán asignados por dicha Subsecretaría mediante concursos públicos, previa propuesta del Comité de Selección”.