Fundación Portas y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado celebraron diez años de alianza con la ejecución del curso “Habilidades de Aprendizaje I”, parte de la malla obligatoria para estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial.
Este curso, dictado por Fundación Portas desde 2015, tiene como principal objetivo apoyar el proceso de inserción a la educación superior, promoviendo la integración académica, personal y social de quienes ingresan por primera vez a la universidad. A través de metodologías activas y contenidos enfocados en el autoconocimiento, la autorregulación y la proyección vital, este curso se ha transformado en un espacio clave para el desarrollo integral del estudiantado.
El ramo, que abre el camino formativo de la carrera, aborda temáticas como el manejo del tiempo, estrategias de estudio, habilidades socioemocionales y diseño de proyecto de vida, entre otras herramientas fundamentales para enfrentar la vida universitaria y futura inserción laboral.
Conversatorio con egresados y egresadas
En el marco de la conmemoración de esta década de trabajo conjunto, Fundación Portas y la FEN, organizaron un conversatorio con egresados de la carrera, donde estudiantes de primer año pudieron resolver dudas e inquietudes sobre su futuro profesional.
La instancia contó con la participación de tres egresados de Ingeniería Comercial UAH —Andrés Morgado, Andrea Soto y Karol Vargas— junto a María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas y también egresada de la misma carrera. Juntos compartieron sus experiencias en la universidad y su proceso de inserción al mundo laboral.
Entre las preguntas más recurrentes de los y las estudiantes destacaron: ¿cómo encontrar el primer empleo? ¿Cuáles son las habilidades más valoradas hoy en el mercado? ¿cómo manejar la vida universitaria? ¿cómo tomar decisiones clave durante la carrera? ¿Cuánto cobrar por un primer trabajo o práctica?
Valoración desde la Universidad
Paula Belmonte, directora de Pregrado de la FEN y directora de la carrera de Ingeniería Comercial, destacó: “Este año celebramos una década de colaboración con Fundación Portas en la carrera de Ingeniería Comercial de la UAH con el ramo Habilidades de Aprendizaje I, que es la primera de las cátedras que recibe el estudiante de Ingeniería Comercial. Han sido 10 años de aprendizaje mutuo y compromiso en la formación de nuestros estudiantes, en los cuales cada generación ha contado con una preparación temprana en habilidades clave para su inserción a la vida universitaria. Para la FEN, esta alianza ha sido un pilar fundamental, no solo por su continuidad, sino porque Portas ha sabido enriquecer nuestro enfoque disciplinar con una mirada formativa integradora, que potencia el desarrollo personal y académico desde el primer año”.
Desde el aula, el curso recibe año a año a alrededor de 160 estudiantes, quienes han visto en el curso una oportunidad de aprendizaje integral, especialmente por las herramientas que les permiten enfrentar los desafíos de esta nueva etapa académica. Diego Álvarez , estudiante de primer año, destacó la utilidad del curso más allá del ámbito académico: “El curso ha servido harto porque nos entrega herramientas no solamente en lo académico, sino también en lo personal, de cómo llevar la vida universitaria. Este conversatorio nos resolvió muchas dudas sobre la carrera, sobre lo que se nos viene, así que ha sido muy grato este momento y súper bacán”.
Por su parte, Carlos Argandoña, también estudiante de primer año, enfatizó la importancia de tomarse en serio esta asignatura: “Muchos la ven como una materia de relleno, pero no lo es. Nos entregan herramientas que nos van a ayudar durante toda la carrera. Aprendí estrategias como la de relajación del 5-4-3-2-1, que nos ayuda mucho en semanas de exámenes y estrés. También valoro que se promueva el respeto y el compromiso en la sala”.
Una década de trabajo conjunto
Francisca Cornejo, coordinadora de proyectos de extensión de Fundación Portas y de este curso en particular, señaló: “Estamos muy contentos porque este año celebramos una década de esta alianza, que ha permitido acompañar, potenciar y fortalecer la trayectoria académica de cientos de jóvenes. En esta versión, logramos acompañar a 165 estudiantes, llevando a la sala de clases la metodología Portas, reconocida por su enfoque experiencial y participativo. Las y los estudiantes han valorado positivamente esta experiencia, destacando la importancia de contar con un espacio seguro para compartir inquietudes y fortalecer su autoconocimiento”.
María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas, indicó: “Desde Fundación Portas entendemos de cerca las necesidades y desafíos propios de la adaptación a la Educación Superior, por eso implementamos el curso Habilidades de Aprendizaje I durante el primer semestre de Ingeniería Comercial de la Universidad Alberto Hurtado. Esto, con el propósito de facilitar la integración de los/as estudiantes a su nuevo contexto académico, promoviendo el desarrollo de habilidades personales, sociales y cognitivas claves para su permanencia y éxito en la universidad. Como Fundación Portas reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo esta alianza, convencidos de que juntos podemos seguir aportando a la equidad de oportunidades y al bienestar integral de quienes dan sus primeros pasos en la universidad”.