Anuncios de aranceles para el cobre en EE.UU. Implicancias de corto y largo plazo

0

El anuncio de aranceles del 50% al cobre por parte de EE.UU. —y su posterior exención para el cobre refinado— generó preocupación e incertidumbre, especialmente para Chile, principal proveedor de este metal al mercado estadounidense. Si bien el cobre carece de sustitutos y su demanda es inelástica, la imposición de aranceles elevaría los precios sin afectar el consumo, perjudicando a la industria y consumidores estadounidenses. En el corto plazo, los mercados reaccionaron con volatilidad y alza de precios. Sin embargo, el panorama de largo plazo sigue siendo positivo, gracias a la creciente demanda mundial impulsada por la transición energética y tecnológica.

Por: Eugenio Bobenrieth, Ph.D. Agricultural and Resource Economics. University of California Berkeley. Académico Facultad de Economía y Negocios, UAH.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 201, 2025.

Compartir en redes