jueves, mayo 8
  • Estudiantes
  • Género y Trabajo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto
  • Por mi futuro
  • Ideas para un proyecto común
  • Formación directiva
  • Sitio UAH ↗
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
Facultad de Economía y Negocios
Navigate
  • Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Equipo directivo
    • Equipo administrativo
    • Sello FEN UAH
  • Profesores
    • Profesores jornada
    • Profesores colaboradores
    • Profesores postgrados
  • Pregrado
  • Departamentos
    • Departamento de Economía
    • Departamento de Gestión y Negocios
  • Postgrado
  • Formación Directiva
  • Revistas
    • Observatorio Económico (OE)
    • Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI)
    • Revista de Análisis Económico (RAE)
    • Gestión y Tendencias (GESTEN)
    • Colección Economía y Negocios
    • Manuales
  • Alumni UAH
  • Columna de Humberto Borges en Cooperativa / De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo
    Extensión

    Columna de Humberto Borges en Cooperativa / De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo

    22/08/2023
  • Columna de Mauricio Araneda en Cooperativa / Hollywood y el derecho a huelga: ¿Qué lecciones pueden tomar los consejeros constitucionales?
    Extensión

    Columna de Mauricio Araneda en Cooperativa / Hollywood y el derecho a huelga: ¿Qué lecciones pueden tomar los consejeros constitucionales?

    01/08/2023
    Entrevista a Francisca Gutiérrez en Podcast «La vida es pega»
    Extensión

    Entrevista a Francisca Gutiérrez en Podcast «La vida es pega»

    20/10/2021
    Columna de Eduardo Leyton / Entre Panamá, Pandora y otros Asteorides
    Extensión

    Columna de Eduardo Leyton / Entre Panamá, Pandora y otros Asteorides

    15/10/2021
Columna de Eduardo Abarzúa en El Mostrador / Riesgos asociados a traspasar al Consejo de ADP la rebaja transitoria de remuneraciones de autoridades políticas
06/05/2020

«El proyecto aprobado por el Senado desdibuja el rol del Consejo y amenaza con afectar el prestigio y la credibilidad alcanzados por la Alta Dirección Pública tras años de arduo e intenso trabajo».

Columna de Fernando López en Ciper / COVID-19 y el escándalo por la caída de los multifondos
30/04/2020

El propósito de este artículo es presentar elementos básicos para entender la discusión sobre la elección de multifondos, con especial énfasis en la caída reciente y las alternativas que tenemos para enfrentar las fluctuaciones del mercado financiero.

Columna de Francisca Gutiérrez en Ciper / La promesa engañosa de la ley de teletrabajo
28/04/2020

La investigación ha demostrado que el teletrabajo suele conllevar una extensión de las horas totales de trabajo, porque es utilizado como complemento de las actividades realizadas en las instalaciones de la empresa o exige una conexión permanente (ej. chequear mails o revisar Whatsapp).

Columna de Carlos García en Diario Financiero / Esto no es Netflix, es realidad pura y dura: el coronavirus contra la economía
23/03/2020

Esta será una dura lección, para que en los próximos años retomemos las reformas sociales de mercado que nos alejen de ese acantilado que es en definitiva el subdesarrollo en su más triste rostro.

Columna de Humberto Borges en El Mercurio Inversiones / Hacia un sistema tributario con estándares OCDE
27/11/2019

para salir de esta crisis, hay que convertir los tributos en una herramienta de equidad y desarrollo. Por una parte, es necesario aprobar la reposición del 40% sobre contribuyentes de ingresos superiores, así como el nuevo impuesto al patrimonio inmobiliario, pero esto es sólo el punto de partida.

Columna de Humberto Borges / La caída del muro de Berlín y la caída del muro de la desigualdad en Chile
13/11/2019

La pregunta es ¿qué hacer?, podemos crear una nueva constitución, pero si no somos capaces de generar políticas públicas que eliminen las brechas entre regiones y comunas del país, siempre repetiremos la historia, como lo hemos realizado durante estos últimos doscientos años.

Columna de Fernando López en El Mostrador / Justicia: la gran ausente en la agenda social
04/11/2019

El problema no es solo la desigualdad, sino  la manera en que se accede al privilegio. De hecho, pocos se molestan con los sueldos de nuestros jugadores de fútbol que participan en las ligas europeas, sino que son considerados como héroes.

Columna de Paola Bordón en diario La Segunda / ¿Cuánta desigualdad es aceptable?
04/11/2019

Seguramente existen muchas interpretaciones sobre lo que se considera aceptable como fuente de equidad social, y es rol de las instituciones sociales, las políticas públicas y la sociedad civil conducir este debate.

Columna de Jorge Rodríguez Grossi en Diario La Tercera / ¿Cómo salir a la superficie?
04/11/2019

Decir que Chile tiene problemas parece chiste cruel, porque la verdad es que también tiene logros fantásticos. Los avances en eliminación de la pobreza, los equilibrios macroeconómicos y muchas mejoras microeconómicas son grandes logros y no podemos, por arreglar lo que tenemos que reparar, echarlos a perder.

Columna de Marcela Mandiola en El Dínamo / Educación en negocios y la crisis social
04/11/2019

Los individuos no debieran enfrentar obstáculos en su esfuerzo por satisfacer su interés individual a través de transacciones económicas, y todas las interacciones humanas son interacciones económicas.

Columna de Eduardo Abarzúa en Revista Mensaje / Crecimiento de la economía y condiciones de trabajo: las antípodas del desarrollo
07/10/2019

Los actuales indicadores del mundo del trabajo y las propuestas que delineamos para mejorarlo, nos revelan lo lejos que estamos en Chile de avanzar hacia un modelo económico y laboral verdaderamente justo.

Columna de Eduardo Saavedra P. en Diario Financiero / La mala costumbre de renegociar concesiones
18/06/2019

La evidencia muestra, lamentablemente, que ya es costumbre la falta de pudor al renegociar los contratos de concesiones.

Previous 1 2 3 4 5 Next
  • Boletines informativos FEN-UAH

    • Boletín Informativo N° 20 | Especial
    • Boletín Informativo N° 19 | Marzo 2020
    • Boletín Informativo N° 18 | Diciembre 2019
    • Boletín Informativo N° 17 | Septiembre 2019
    • Boletín Informativo N° 16 | Agosto 2019
    • Boletín Informativo N° 15 | Julio 2019
    • Boletín Informativo N° 14 | Junio 2019
    • Boletín Informativo N° 13 | Mayo 2019
    • Boletín Informativo N° 12 | Abril 2019
    • Boletín Informativo N° 11 | Enero 2019
    • Boletín Informativo N° 10 | Noviembre 2018
    • Boletín Informativo N° 9 | Octubre 2018
    • Boletín Informativo N° 8 | Septiembre 2018
    • Boletín Informativo N° 7 | Agosto 2018
    • Boletín Informativo N° 6 | Julio 2018
    • Boletín Informativo N° 5 | Mayo 2018
    • Boletín Informativo N° 4 | Abril 2018
    • Boletín Informativo N° 3 | Diciembre 2017
    • Boletín Informativo N° 2 | Noviembre 2017
    • Boletín Informativo N° 1 | Octubre 2017
  • Secciones sitio web

    • Inicio
    • Facultad
    • Profesores
    • Pregrado
    • Departamento de Economía
    • Departamento de Gestión y Negocios
    • Postgrado
    • Educación continua
    • Revistas y publicaciones
  • Somos

    UAH

    Fundada como carrera de Ingeniería Comercial en el año 1998, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado ofrece un sólido programa académico de pregrado y postgrado que la sitúan como un referente en el país.

    Síguenos en nuestras redes sociales:

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Instagram

    Erasmo Escala 1835 Santiago, Santiago - Chile
    Teléfono: +56 9 7283 5667

  • UAH

    UAH

    UAH

Copyright © 2020. Sitio web JHC New Media.

  • Estudiantes
  • Género y Trabajo
  • Prensa
  • Noticias
  • Contacto
  • Por mi futuro
  • Ideas para un proyecto común
  • Formación directiva
  • Sitio UAH ↗