DeptoGestion

Cristian Geldes junto a investigadores chilenos publican una revisión sobre la evolución ética en el emprendimiento en el Journal of Business Ethics

El reciente artículo explora la evolución de la relación entre ética y emprendimiento. Motivados por los desafíos de la sostenibilidad y el impacto de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, los autores analizaron 516 artículos para identificar los temas predominantes en la literatura académica y proponer una agenda de investigación futura (…)

Desempeño financiero de las universidades chilenas y sus niveles de acreditación

Un buen nivel de acreditación mejora el rendimiento de las universidades porque permite acceder a mayores recursos financieros, atraer talento, fortalecer su reputación, y asegurar una gestión institucional eficiente. Todo esto contribuye a un ciclo virtuoso donde la calidad y el rendimiento financiero se retroalimentan de manera positiva (…)

Pensiones, ¿la rentabilidad dónde está?

Es primordial contar con políticas procrecimiento. La discusión del porcentaje de cotización es importante, al igual que la economía crezca y esto se mantenga en el tiempo (…)

Academia y Desarrollo: estancia del Académico Mauricio Castillo en Paraguay Fortalece Capacidades de Investigación y Colaboración Interinstitucional

Mauricio Castillo realizó una estancia en Paraguay, donde dictó un curso intensivo titulado «Metodologías Avanzadas de Investigación y Aplicaciones con PLS-SEM». Esta capacitación estuvo dirigida a 18 profesionales, incluyendo académicos de la Universidad Nacional de Asunción, otras universidades del país, y expertos del Ministerio de Economía de Paraguay (…)

La experiencia internacional de la doble titulación: MBA FEN – MSF Universidad Fordham USA

El convenio entre el Magíster en Administración de Empresas- MBA de la FEN y el  Máster of Science in Finance (MSF), de la Gabelli School of Business, Fordham University (Nueva York, USA) ha brindado una experiencia única a las y los estudiantes  que han tenido la oportunidad de emprender este desafío internacional, que les permite obtener un doble grado académico.

El futuro del voto en Chile: ¿Es el momento del sufragio electrónico?

Ante la propuesta de extender las votaciones a dos días para mitigar las largas esperas y aglomeraciones (el SERVEL ha estimado un tiempo cercano a los 5 minutos por votante), emerge una alternativa tecnológica que podría transformar radicalmente nuestra forma de votar: el sufragio electrónico (…)

El CAE, desafíos y lecciones

Una lección importante desde el punto de vista de política económica es que las promesas generan expectativas y las expectativas inducen acciones. Así, es posible concluir que ofrecer condonación universal sin contar con los recursos necesarios puede conducir a situaciones complejas (…)

1 3 4 5 6 7 40