El Informe de Cierre Fondecyt 11220339 “Adoption of Industry 4.0 in Small and Medium-Sized Enterprises in an Emerging Economy and the Impacts on Innovation”, redactado por el académico Mauricio Castillo, analiza la situación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Chile frente a la digitalización y la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 (I4.0).
Las Pymes son clave para el empleo y el desarrollo económico en economías emergentes, pero enfrentan dificultades para acceder a tecnologías avanzadas. La pandemia evidenció estas brechas, aunque también mostró el potencial de la digitalización como herramienta de adaptación y crecimiento.
A través de una encuesta a 536 Pymes, el estudio identificó que tecnologías como el comercio electrónico y el marketing digital tienen alta adopción, mientras que herramientas más complejas como ERP y CRM aún presentan bajo uso. La computación en la nube lidera entre las tecnologías de I4.0, pero la inteligencia artificial y los robots autónomos siguen siendo poco accesibles por su alto costo.
Las principales barreras son los costos de inversión, la falta de financiamiento y la escasa oferta de soluciones adaptadas. En contraste, la demanda de los clientes, la necesidad de reducir costos y la disponibilidad de personal capacitado actúan como impulsores.
Se concluye que la adopción de tecnologías I4.0 es esencial para la competitividad de las Pymes, pero requiere capacitación, apoyo público y una estrategia gradual. El informe ofrece recomendaciones que también pueden aplicarse a otras economías emergentes.