Carlos Díaz presentó investigación sobre ferias y seguridad urbana en workshop internacional en Bogotá

0

El académico y director del Magíster en Economía (MAE) de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Carlos Díaz, fue parte de la 5th Urban and Regional Economics Workshop, realizada entre el 25 y el 27 de junio en la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

El evento fue organizado por la Javeriana y el Banco de la República de Colombia, y contó con el respaldo de la Regional Science Association International (RSAI). La conferencia reunió a investigadores de diversas partes del mundo para debatir sobre los desafíos del desarrollo urbano y regional desde una perspectiva local y global, especialmente en contextos de países en desarrollo.

“Fue una excelente instancia para conocer investigaciones de frontera en economía urbana, y también para conectar con académicos que trabajan temas similares en América Latina”, destacó Carlos Díaz.

Paper sobre comercio callejero y seguridad urbana

En la sesión temática sobre economía urbana y desarrollo, Carlos Díaz presentó el paper “When ‘Eyes on the Street’ Are Not Enough: Insights from Itinerant Street Markets”, escrito junto a Nicolás Trajtenberg (University of Manchester) y Sebastián Fossati (University of Alberta).

El trabajo examina cómo la presencia de ferias libres itinerantes en Montevideo afecta la incidencia del delito en distintas zonas de la ciudad. Usando herramientas de inferencia causal, el estudio demuestra que, a pesar de su potencial para generar “ojos en la calle”, estos espacios también pueden atraer actividades delictivas si no se insertan adecuadamente en el tejido urbano.

“Este trabajo aporta a la discusión sobre seguridad urbana desde una mirada empírica y crítica. Mostramos que no basta con la simple presencia de personas en el espacio público para reducir el delito”, explicó Díaz.

Nuevas redes académicas y oportunidades para el Magíster

La participación en la conferencia también generó oportunidades de colaboración con académicos de la Universidad Javeriana. Uno de los proyectos futuros busca analizar el impacto de cambios en la movilidad y el delito en ciertas zonas de Bogotá, y podrá incluir la participación de estudiantes y egresados del Magíster en Economía FEN-UAH.

“Estas instancias no solo enriquecen nuestra investigación, sino también permiten abrir espacios formativos para nuestros estudiantes. Ya existe un acuerdo con la Javeriana que permite el intercambio de estudiantes entre ambas instituciones”, recordó el académico.

Además, el trabajo presentado está directamente relacionado con la docencia impartida en el curso de Econometría III del MAE, donde se estudian las técnicas de inferencia causal empleadas en esta investigación.

Participar en conferencias internacionales: una invitación

Finalmente, Carlos Díaz hizo un llamado a estudiantes y colegas a participar activamente en este tipo de instancias: “Estas conferencias son fundamentales para recibir retroalimentación valiosa, conocer nuevas perspectivas, extender redes de colaboración y enriquecer tanto nuestra producción académica como la formación de nuestros estudiantes”.

Compartir en redes