Seleccionado entre postulantes de toda América Latina y el Caribe, Edison Choque, estudiante de segundo año del Magíster en Economía (MAE-UAH), representará a la Universidad Alberto Hurtado en la prestigiosa Escuela de Verano RIDGE 2025, a realizarse entre el 20 y el 22 de noviembre en Recife, Brasil.
“Ser seleccionado para RIDGE es un gran honor. Como profesional de primera generación, este logro representa un sueño hecho realidad”, destaca. Su motivación para postular surgió gracias al apoyo institucional y a su interés por mantenerse a la vanguardia en investigación económica. “Quise ampliar mi red de contactos con estudiantes y profesores de doctorado en Estados Unidos y conocer más sobre temas de desarrollo económico y microeconometría aplicada”, explica.
RIDGE: una oportunidad para aprender con líderes globales
La Escuela de Verano RIDGE, dirigida a estudiantes de postgrado de América Latina y el Caribe, reúne a jóvenes economistas con académicos internacionales de excelencia, en el marco de las actividades de LACEA. Incluye conferencias magistrales, debates en economía del desarrollo, crecimiento, macroeconomía y economía internacional.
“RIDGE permite interactuar con académicos de primer nivel e intercambiar ideas con estudiantes de diversas procedencias”, comenta Edison.
Entre las áreas del programa que más le interesan se encuentran la organización industrial, redes, economía urbana, mercados laborales, políticas de competencia e inferencia causal.
La formación UAH detrás del logro
Edison valora profundamente la formación recibida en el MAE, que ha sido clave para afrontar desafíos internacionales. “La orientación que recibo de mis profesores y del equipo del MAE ha sido fundamental. Su tiempo y dedicación han sido invaluables para mis logros académicos”, afirma.
Actualmente trabaja en una tesis vinculada a economía urbana y del crimen, donde aplica técnicas de datos masivos y herramientas econométricas avanzadas.
Redes, vínculos y una experiencia que abre puertas
La participación en RIDGE no solo fortalecerá su perfil académico, sino que será clave para su proyección hacia
un doctorado en Economía. “Espero encontrar futuros coautores y conocer de primera mano la experiencia de estudiantes de doctorado en distintos países”, explica.
Además, compartir con estudiantes y académicos de diversas universidades es un aspecto que lo entusiasma especialmente: “Me encantaría que podamos mantener el contacto por LinkedIn y seguir intercambiando ideas para impulsar nuestras carreras”.
Viajar a Recife y participar en LACEA también tiene un componente personal significativo: “Visitar por primera vez las orillas del Atlántico confirma que salir de casa —desde El Alto, Bolivia— valió la pena. Los próximos pasos serán aún mejores”.
Consejos y gratitudes desde la experiencia
Edison invita a otros estudiantes del Magíster y de la FEN-UAH a postular sin miedo a oportunidades internacionales: “¡Apliquen, apliquen y apliquen! No dejen pasar oportunidades que pueden transformar sus vidas”.
Destaca especialmente el apoyo recibido dentro de la facultad: “Agradezco a cada administrativo y profesor por su tiempo. La beca de la UAH me permitió crecer y confirmar que todo esfuerzo tiene recompensa”. También agradece al académico Carlos Díaz, quien lo orientó sobre la carrera académica: “Desde el primer día encontré en la UAH apertura, compromiso y guía. Espero algún día devolver parte de lo que la Universidad hizo por mí”.