FEN entrega balance del programa Promueve Empleo Mujer Urbano en simbólico encuentro con la OIT

0

La Facultad de Economía y Negocios de la UAH (FEN- UAH) presentó los resultados del programa Promueve Empleo Mujer Urbano en una reunión de trabajo junto a la Oficina Conosur de la OIT, destacando su impacto en la formación gratuita de más de 10 mil mujeres de la Región Metropolitana.

Con el objetivo de compartir los principales avances y aprendizajes del programa Promueve Empleo Mujer Urbano, la FEN de la UAH organizó un encuentro presencial con la representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Patricia Roa, reafirmando el compromiso institucional con la equidad de género y la empleabilidad femenina.

La actividad se realizó en dependencias de la FEN y contó con la participación de Patricia Roa, oficial de programación de la OIT Cono Sur; Mauricio Araneda, director de Vinculación con el Medio y Proyectos de la FEN; y Priscila Corsi Cáceres, jefa del proyecto Promueve, quien presentó un completo balance de los dos años de ejecución de esta iniciativa financiada por el Gobierno de Santiago, que benefició gratuitamente a 10.000 mujeres de 34 comunas de la Región Metropolitana, entregando formación en competencias digitales y certificación universitaria a través del Diplomado de Competencias Digitales para el Empleo.

Formación gratuita y pertinencia laboral

Durante la presentación, Corsi destacó que más de 6.500 mujeres lograron certificarse en el Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo, impartido por FEN, el cual ofreció cuatro menciones estratégicas de egreso: Marketing digital, Bases y análisis de datos, Desarrollo y operaciones (DevOps) y E-commerce. Todo esto sin costo para las participantes y con el respaldo académico de la Universidad Alberto Hurtado.

“El programa no sólo permitió capacitar en nuevas herramientas digitales, sino que también contribuyó a la autonomía económica de las mujeres en un contexto de recuperación post pandemia”, señaló la jefa del proyecto durante la presentación, resaltando el impacto de promueve en la vida laboral de miles de mujeres de la RM.

Una alianza que nace de la cooperación internacional.

Promueve Empleo Mujer Urbano surge como una continuidad y escalamiento que recoge la experiencia del proyecto Mujeres Emplea, ejecutado por ONU Mujeres, OIT Cono Sur y financiado por la Unión Europea, que se ejecutó en comunas como Renca, Padre Las Casas y San Pedro de Atacama. Gracias a un Memorándum de Entendimiento entre la UAH y la OIT, la FEN asumió el desafío de escalar su alcance territorial y temático, consolidando una iniciativa que hoy se proyecta como referente en políticas públicas de empleabilidad con enfoque de género.

En este sentido, Mauricio Araneda señaló: “Este encuentro simboliza el cierre de un ciclo, pero también abre nuevos caminos de colaboración. Nuestro compromiso como universidad es seguir escalando iniciativas que promuevan el acceso de más mujeres al mundo del trabajo, sobre todo en áreas tecnológicas, donde todavía persisten importantes brechas”.

Espacios de reflexión y continuidad

La representante de la OIT, Patricia Roa, valoró la contribución de Promueve en la implementación de estándares internacionales en materia de género, cuidado y trabajo decente, y destacó la importancia de generar espacios de reflexión conjunta sobre los desafíos pendientes para seguir avanzando en la participación laboral femenina.

El encuentro permitió, además, incorporar nuevas recomendaciones que inspiran esta iniciativa y proyectar nuevas alianzas para fortalecer el vínculo entre políticas públicas, formación universitaria y empleabilidad con enfoque de género.

Compartir en redes