UAH te invita a postular a becas Deusto/Bizkaia: Máster Dual en Innovación y Tecnología

0

¿Eres una persona con pasión por la innovación y el emprendimiento? ¿Sueñas con liderar proyectos transformadores en empresas de vanguardia? ¿tienes grado universitario o experiencia profesional en áreas STEM (Ciencias, tecnologías, ingenierías o matemáticas)? La FEN-UAH y la Red de Innovación y Emprendimiento Global Deusto-Bizkaia (RIEG) te ofrecen una oportunidad única, invitándote a participar en el concurso de becas para estudiar el Máster Dual en Innovación y Tecnología, de la Universidad de Deusto (Bizkaia, País Vasco, España) mientras desarrollas proyectos innovadores de emprendimiento en organizaciones del ecosistema industrial vasco. A la fecha, el 86% de los participantes ha finalizado el Máster creando su propia empresa o colaborando con organizaciones del ámbito de la innovación y tecnología.

La RIEG Deusto-Bizkaia es una iniciativa liderada por la Universidad de Deusto (Deusto)  con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y en cooperación con las universidades de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús (AUSJAL) para identificar y atraer al territorio personas latinoamericanas para la activación y aceleración de proyectos de innovación de empresas referentes de Bizkaia.

Deusto impulsa la cooperación con universidades jesuitas latinoamericanas que actúan como Universidades Nodo de la RIEG Deusto- Bizkaia. La Universidad Alberto Hurtado (integrante de la red AUSJAL) participa en la RIEG por intermedio de la FEN. Con esta colaboración se busca atraer talento innovador y emprendedor latinoamericano capaz de desarrollar proyectos de intraemprendimiento en empresas de Vizcaya, a través del Máster Dual en Formación Permanente en Innovación y Tecnología, que la Universidad de Deusto pone a disposición de la red.

Máster: Learning by Doing

El máster está codiseñado y coimpartido por organizaciones colaboradoras y la Universidad de Deusto. Entre las entidades colaboradoras: Deloitte, BBVA Tecnology, Sener, Hayzea Bilbao, PBSV Pharmabioserv, Iberdrola, Grupo Fertor, Teknei, Saitec engineering.

Se trata de un máster con metodología 100% experiencial (basada en el Learning by Doing) enfocado en la resolución de retos reales de las empresas colaboradoras (metodologías Design Thinking y Lean Startup). Las personas cursan el máster y trabajan en las empresas participantes, desarrollando un proyecto innovador por medio de un contrato laboral por seis meses en una empresa. El objetivo es crear una conexión en red entre Vizcaya y Latinoamérica a través de las universidades jesuitas. Este máster es un ejemplo de cooperación en la dualidad y en él participan más de 100 profesionales de empresas tecnológicas referentes en innovación.

Requisitos para postular

Tener un título universitario en ramas STEM (Ciencias, Tecnologías, ingenierías o matemáticas) o acreditar una experiencia profesional previa en las áreas mencionadas de al menos dos años.

Clases

De septiembre de 2025 a enero de 2026 cursarás el Máster y conocerás el entorno empresarial de Bizkaia. De febrero a julio 2026, continuarás con el Máster y trabajarás en la organización seleccionada.

Fecha inscripción

La fecha de inscripción de candidaturas vence el próximo 30 de abril

Formulario de inscripción

RIEG. Registro de Participación de Talento STEM Latinoamericano

Contacto

Marcela Silva, coordinadora de Vinculación con el Medio y Proyectos (VcM) de la FEN: masilval@uahurtado.cl

Cobertura de la beca

Beca Deusto cubre exclusivamente el coste del Máster Dual en Innovación y Tecnología de la Universidad de Deusto, valorado en aproximadamente 10.000€. El resto de gastos asociados a la experiencia correrán a cargo de la persona seleccionada.

Intégrate a la RIEG, amplia tu horizonte

Ser parte de la Red de Innovación y Emprendimiento Global Deusto-Bizkaia te permitirá participar en distintos encuentros, eventos y conocer a los principales agentes de innovación del ecosistema vasco.

Testimonio: oportunidades innovadoras y desarrollo profesional

José Valenciano, participante de la RIEG, Nodo México, confundador de Zyonia: “Pude acceder a este máster gracias a la RIEG y actualmente soy cofundador de una startup tecnológica; nos dedicamos a la realidad virtual y a la inteligencia artificial. Yo me enteré de la RIEG gracias a la recomendación de uno de los directores de mi universidad.

La verdad es que fue un proceso muy ágil y siempre me sentí muy acompañado. Lo que me aportó estudiar aquí en el máster gracias a la RIEG fue conocer nuevas realidades, el estilo empresarial de Euskadi y que eso repercutió positivamente en mi desarrollo personal y profesional. Lo que el máster me aportó fue poder aprender de manera práctica y basada en la experiencia en diferentes empresas de Euskadi y también la posibilidad de conocer a quien hoy es mi socio en este startup de Zyonia, en la cual llevamos ya dos años trabajando.

Participar en la RIEG sé que puede dar un poco de vértigo al principio, pero te aporta muchas cosas positivas, el conocer a mucha gente talentosa, el tener oportunidades laborales y tener la experiencia de vivir en Euskadi. Por todo, ello te animo a participar en la RIEG”.

Compartir en redes