El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, Mauricio Castillo, fue invitado al podcast AdáptIAte para conversar sobre la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y el rol que pueden cumplir las políticas públicas en este proceso.
Tecnología, innovación y política pública
El episodio fue grabado el pasado 24 de junio y es parte de la primera temporada del podcast AdáptIAte, dirigido por Michelle Azuaje, académica de la Facultad de Derecho UAH. El proyecto cuenta con el respaldo de EstadoDiario, Plataforma Podcast, el CiPP UAH y otras instituciones aliadas, y se enmarca en el Fondecyt Regular N°1230895 y fondos de creatividad de la Dirección de Investigación y Publicaciones UAH.
“Michelle me invitó al programa porque hemos estado colaborando en distintas actividades y coincidimos en el trabajo interdisciplinario que impulsa el CiPP. Este tipo de espacios son claves para generar sinergias entre disciplinas”, comenta Castillo.
Pymes frente a la Cuarta Revolución Industrial
Durante su participación, Castillo abordó el impacto de la Cuarta Revolución Industrial y las barreras que enfrentan las Pymes para integrar nuevas tecnologías: “Hablamos de los conceptos de Industria 4.0, de las tecnologías involucradas, y del potencial transformador que pueden tener para las Pymes, i se acompañan de políticas públicas adecuadas”, señaló el académico.
Castillo destacó que, a diferencia de grandes empresas, las Pymes suelen tener limitaciones estructurales que dificultan el acceso a la transformación digital: “Es necesario que el Estado impulse programas específicos que apoyen la digitalización de las Pymes, para que no queden atrás en la nueva economía”, agregó.
AdáptIAte: tecnología con enfoque multidisciplinario
AdáptIAte es un podcast que invita a reflexionar sobre los desafíos actuales que plantea el avance de la inteligencia artificial y la transformación digital. A lo largo de sus cinco episodios se abordan temas como la desinformación, la IA en la academia, la gestión pública digital, la nueva ley de datos personales y, en el caso del episodio de Castillo, la situación de las Pymes frente a la Industria 4.0.
“Estos espacios permiten llevar la conversación más allá de la academia, conectando con otros mundos como el derecho, la gestión pública o la ciudadanía”, concluyó Castillo.