Transformaciones educativas ante la baja fecundidad en Chile: desafíos y proyecciones en un contexto demográfico cambiante

0

Chile enfrenta una drástica baja en la fecundidad, envejecimiento acelerado y postergación de la maternidad, lo que obliga a repensar su sistema educativo. La caída de matrículas ha generado cierres escolares, sobre todo en zonas rurales, afectando no solo la educación sino también la cohesión social. Paralelamente, el envejecimiento de la población plantea la necesidad de nuevos programas de formación en cuidados geriátricos, educación permanente y enfoques intergeneracionales. Se propone rediseñar el sistema con criterios inclusivos, territoriales y adaptados a una población más longeva y diversa, considerando también el potencial transformador de la educación para responder a estos desafíos estructurales.

Por: Mónica Soto Márquez, Doctora en Educación Matemática, Universidad de los Lagos. Académica Facultad de Economía y Negocios, UAH.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 201, 2025.

Compartir en redes