¿Quién controla tus datos laborales? El debate del futuro

0

El artículo plantea los desafíos y oportunidades del «certificado laboral digital», una herramienta impulsada por inteligencia artificial que centralizaría antecedentes laborales y personales de trabajadores. Aunque podría agilizar procesos de contratación y fortalecer la transparencia, su uso sin regulación ética puede vulnerar derechos fundamentales. En Chile, existen normas que restringen el uso de información privada en procesos laborales, pero prácticas como la vigilancia digital y el uso de datos no autorizados persisten. El artículo cuestiona el modelo de poder en las relaciones laborales y llama a construir una sociedad que equilibre productividad con derechos, privacidad y equidad.

Por: Eduardo Abarzúa C. PhD. en Ciencias del Trabajo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Director Académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado. Académico Facultad de Economía y Negocios, UAH; y Mauricio Araneda,Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones, Universidad Alberto Hurtado. Director de Vinculación con el Medio y Proyectos, Facultad de Economía y Negocios, UAH.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 202, 2025.

Compartir en redes