DeptoGestion

Eduardo Abarzúa asume la Dirección Académica del CiPP de la Universidad Alberto Hurtado

Eduardo Abarzúa fue nombrado nuevo director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH. Con amplia experiencia en modernización del Estado y gestión de personas, su llegada busca fortalecer la incidencia del Centro en el diseño e implementación de políticas públicas desde un enfoque interdisciplinario y comprometido con el bien común (…)

Informe sobre la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en Pymes chilenas

El informe analiza la adopción de tecnologías de Industria 4.0 en Pymes chilenas, destacando barreras, impulsores y oportunidades. Basado en una encuesta a 536 empresas, revela limitaciones financieras y organizativas, pero también el potencial de la digitalización para mejorar competitividad. Incluye recomendaciones aplicables a otras economías emergentes (…)

Mauricio Castillo se incorpora al consejo editorial de prestigiosa revista internacional Q1

El académico Mauricio Castillo fue incorporado al consejo editorial de Humanities & Social Sciences Communications, revista WoS Q1 editada por Springer. Este nombramiento reconoce su trayectoria investigativa en pymes e innovación, y fortalece la proyección internacional de la FEN-UAH, promoviendo vínculos académicos globales y oportunidades para estudiantes y docentes (…)

Propiedad intelectual e innovación: charla interfacultades en la FEN

La académica Michelle Azuaje fue invitada al curso de Gestión de la Innovación de la FEN para exponer sobre propiedad intelectual. La charla abordó el valor estratégico de proteger creaciones e ideas en contextos empresariales, fortaleciendo la formación interdisciplinaria del estudiantado mediante ejemplos prácticos y reflexión crítica sobre derechos y acceso (…)

Beatriz Mercado destaca en cita regional de bibliotecología

La directora Beatriz Mercado representó a la FEN UAH en el Encuentro Mercosur de Bibliotecología 2025, instancia internacional de reflexión y colaboración sobre la formación profesional en ciencias de la información. Participó además en su comité académico y destacó la importancia de generar alianzas y compartir enfoques regionales (…)

Inicia quinta versión del Diplomado en Gestión Documental

El 27 de mayo inició la quinta versión del Diplomado en Gestión Documental Electrónica de la FEN UAH. Con 25 estudiantes, el programa 100% online entrega formación práctica en software especializado, consolidándose como referente en transformación digital. Su continuidad refleja la alta demanda por esta área profesional (…)

Mauricio Castillo: La N-Hélice en innovación y su desafío regional

La investigación de Paulina González, codirigida por Mauricio Castillo, analiza el rol de la sociedad civil en los modelos de innovación de N-Hélices. A través de una revisión sistemática, destaca su participación como clave para generar innovación efectiva, aunque subestimada en América Latina por falta de articulación entre actores (…)

Visita del MBA de Fordham University fortalece vínculos internacionales con la FEN-UAH

Una delegación del Executive MBA de Fordham University visitó la FEN UAH para conocer el contexto latinoamericano y fortalecer vínculos académicos. Participaron en charlas, recorridos culturales y reuniones con autoridades y estudiantes. La visita dejó una impresión muy positiva y abre nuevas oportunidades de colaboración, incluyendo futuros intercambios (…)

CEIC ACTÚA +: nuevo centro de estudiantes de Ingeniería Comercial

El nuevo CEIC ACTÚA + de Ingeniería Comercial UAH apuesta por una gestión cercana, transparente y participativa. Conformado por estudiantes de distintos niveles, busca impulsar el bienestar, el diálogo y la comunidad mediante talleres, jornadas temáticas y espacios de encuentro. Su lema: trabajar juntos para mejorar la vida universitaria (…)

Renegociación de Deudas Personales en Chile: Una Década de Maduración Institucional

El artículo analiza la evolución del mecanismo de renegociación de deudas personales en Chile, destacando su consolidación tras la reforma de 2023. Este instrumento permite a los hogares sobreendeudados reestructurar compromisos de forma formal y gratuita, fortaleciendo la inclusión financiera, reduciendo la morosidad y promoviendo una cultura crediticia más saludable (…)

Analítica de Datos: Nuevas técnicas de Auditoría

En este artículo se destaca cómo la computación estadística y la analítica de datos están revolucionando la auditoría. Herramientas como R y Python permiten detectar fraudes y analizar datos complejos. Urge formar auditores en estas tecnologías. La UAH ya adapta su currículo hacia una Auditoría Analítica Predictiva, respondiendo a este desafío (…)

Con la participación de más de 250 académicos e investigadores: En la UAH se celebró la 43ª International Labour Process Conference

La 43ª International Labour Process Conference (ILPC) se celebró en la UAH con más de 250 académicos, investigadores y sindicalistas, abordando temas como el trabajo y el cambio climático. El evento destacó debates sobre el impacto de la tecnología, la resistencia laboral y la importancia de un enfoque multidisciplinario para la transición justa (…)

Gobierno Corporativo de Tecnologías de la Información: Cobit 2019 – ISO38500. Una necesidad y desafíos de las organizaciones

En este artículo se aborda la importancia del gobierno corporativo de Tecnologías de la Información (TI) en las organizaciones. Presenta los marcos COBIT 2019 e ISO 38500 como herramientas esenciales para alinear la tecnología con los objetivos estratégicos, optimizar recursos, gestionar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo, promoviendo eficiencia y sostenibilidad organizacional (…)

Escala de percepción de factores clave para la prevención del acoso laboral

Nicolás Barrientos analiza el acoso laboral como un problema que impacta la salud y el clima organizacional. Valida una escala para evaluar factores clave en su prevención, destacando dimensiones institucionales, normativas y sociales. Subraya la necesidad de políticas efectivas, educación continua y ambientes laborales seguros para proteger a las víctimas y mejorar la productividad (…)

1 2 3 39