Author Catalina Téllez

Matías Geraldo, estudiante de Ingeniería Comercial, comparte su experiencia de intercambio en la Universidad Loyola, Andalucía

Matías Geraldo, estudiante de Ingeniería Comercial, vivió un intercambio en la Universidad Loyola, Andalucía. La experiencia, llena de desafíos, aprendizajes y nuevas redes, fortaleció su pasión por la economía y su crecimiento personal. Matías invita a otros estudiantes a atreverse, destacando el intercambio como una oportunidad única de transformación (…)

Charla sobre política criminal y ciencia de datos: Gabriel Moraga en la FEN

Gabriel Moraga, del Ministerio Público, dio una charla sobre política criminal en el curso Política Económica. Explicó la estructura basada en prevención, control y sanción, destacando su carácter interdisciplinario. Subrayó la importancia del análisis económico, la evidencia empírica y cómo los avances en inteligencia artificial pueden mejorar las políticas públicas en seguridad (…)

Charla sobre política tributaria: reflexiones del profesor Claudio Agostini

El profesor Claudio Agostini (UAI) expuso sobre política tributaria en la FEN, destacando que un sistema eficiente debe ser “simple, justo y eficiente”. Señaló que en Chile el impuesto a los ingresos es progresivo pero concentrado, mientras que el IVA sigue siendo regresivo. También criticó exenciones que favorecen intereses particulares (…)

Programa de Tutores CPA y GIBA: acompañamiento para estudiantes de primer año

La FEN ha puesto nuevamente en marcha su Programa de Tutores para apoyar a estudiantes de primer año en su adaptación universitaria. Los tutores de CPA y GIBA ofrecen orientación y acompañamiento académico a estudiantes de primer año. Invitamos a los nuevos estudiantes a aprovechar esta valiosa oportunidad de apoyo (…)

Estrategia de Gobierno Digital 2030: un proceso participativo

El documento de Estrategia Digital 2030 es un texto contundente, que aborda de forma directa la mayoría de los problemas que ha presentado el proceso de transformación digital en nuestro país. Por lo mismo, también se siente un documento en extremo optimista, por no decir ingenuo, respecto de los desafíos que implica su implementación (…)

Revista Observatorio Económico Nº196

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 196, marzo 2025).

Nicolás Barrientos publica estudio sobre la percepción estudiantil en los postgrados

Nicolás Barrientos, junto a otros académicos, publicó en la Revista Saberes Educativos un estudio sobre la percepción estudiantil en los posgrados. Analiza factores clave en la toma de decisiones, como desarrollo personal, barreras económicas y autorregulación. Sus hallazgos podrían influir en políticas educativas y personalización de programas de postgrado (…)

Abrir las puertas hacia la colaboración 360°: FEN organiza charla sobre la innovación abierta en alianzas público-privadas

Koldo Atxutegi expuso sobre las ventajas de ejecutar herramientas open Innovation tanto en las propias empresas como en alianzas público privadas; oportunidad en la que destacó la experiencia del ecosistema pro innovación y emprendimiento que se desarrolla en Euskadi (Pais Vasco, España) siendo una de sus expresiones más reconocidas a nivel mundial (…)

El Banco Central y la estabilidad financiera: charla de Alejandro Jara en la FEN

Alejandro Jara, asesor del Banco Central de Chile, ofreció una charla en la FEN sobre la estabilidad financiera y el rol del Banco. Explicó la coordinación con reguladores y el uso del Requerimiento de Capital Contracíclico (RCC) como herramienta clave para moderar los ciclos financieros y fortalecer el sistema económico (…)

Nicolás Barrientos publica artículo en revista Scopus Q1 sobre prevención del acoso laboral

Nicolás Barrientos y un equipo de investigadores publicaron un artículo en la revista Scopus Q1 Journal of Ecohumanism, validando una escala para medir factores clave en la prevención del acoso laboral. El estudio identifica dimensiones institucionales, normativas y sociales, aportando herramientas para mejorar la detección y prevención de esta problemática en entornos laborales (…)

Carlos J. García publica en revista internacional: Proponen nueva mirada sobre políticas fiscales en economías abiertas

Carlos J. García, junto a Wildo González y Gabriel Valenzuela, publicó en International Review of Economics & Finance un estudio que demuestra cómo políticas fiscales expansivas enfocadas en inversión pueden acelerar la recuperación en economías abiertas. El trabajo integra neurociencia y economía para proponer estrategias más efectivas frente a crisis severas (…)

Con asistencia técnica de la FEN: Servicio Civil lanza manual con orientaciones para prevenir maltrato y acoso laboral y sexual en el Sector Público

La Dirección Nacional del Servicio Civil, junto a la UAH, presentó un manual para prevenir la violencia y acoso laboral y sexual en el Estado, elaborado junto a organizaciones públicas y sindicales, con apoyo técnico de la UAH y la OIT. El documento busca fortalecer la prevención, sanción y reparación, promoviendo ambientes laborales dignos y seguros (…)

1 2 3 61