Author Catalina Téllez

Pymes e Industria 4.0 en Chile: una brecha entre la incorporación de herramientas básicas y tecnologías avanzadas

Las Pymes chilenas muestran avances desiguales en digitalización. Medianas y servicios lideran, mientras pequeñas y manufactura enfrentan barreras económicas y de conocimiento. Aunque las tecnologías 4.0 mejoran productividad e innovación, su adopción sigue limitada. Se propone fortalecer apoyo financiero, capacitación y conexión con el ecosistema de innovación (…)

¿Quién controla tus datos laborales? El debate del futuro

El «certificado laboral digital» promete eficiencia, pero sin regulación ética puede vulnerar derechos. A pesar de normativas chilenas que protegen la privacidad, persisten prácticas abusivas como la vigilancia digital. El artículo llama a equilibrar tecnología, poder laboral y derechos fundamentales en un entorno que promueva equidad y confianza (…)

Revista Observatorio Económico Nº202

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 202, septiembre 2025).

Estudiantes de GIBA visitan la Biblioteca del Palacio Pereira

La carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística de la UAH realizó una visita académica al Palacio Pereira. Estudiantes de tercer año, guiados por la docente Jacqueline Santis, conocieron servicios bibliotecarios y patrimoniales, fortaleciendo sus aprendizajes en terreno y reflexionando sobre la formación ciudadana, la extensión cultural y la práctica profesional (…)

UAH aprobó la creación de Ingeniería Comercial, continuidad de estudios 100% online

La Universidad Alberto Hurtado, a través de la Facultad de Economía y Negocios, impartirá desde marzo 2026 la carrera de Ingeniería Comercial Continuidad de Estudios 100% online. Con este lanzamiento, la FEN suma ocho programas digitales, consolidando su liderazgo en innovación académica y respondiendo a las demandas del mercado laboral (…)

Acreditación y sostenibilidad: el rol de la gestión financiera

El académico FEN UAH, Nicolás Barrientos, junto a un equipo interdisciplinario, publicó en Interciencia un artículo que demuestra la relevancia de la gestión financiera en los procesos de acreditación institucional. El estudio revela que el margen operacional y los activos totales son factores determinantes para la sostenibilidad y legitimidad de las universidades chilenas (…)

Mauricio Castillo presentó investigación en el 64th ERSA Congress

El académico de la FEN-UAH, Mauricio Castillo, participó en el 64th ERSA Congress en Atenas, Grecia, presentando un estudio sobre el comportamiento estratégico de pymes en distintos contextos económicos. Su investigación comparada identificó diferencias clave en innovación, capacidades y resiliencia, abriendo nuevas oportunidades de colaboración académica internacional (…)

Anuncios de aranceles para el cobre en EE.UU. Implicancias de corto y largo plazo

Los aranceles al cobre anunciados por EE.UU. provocan incertidumbre y volatilidad, afectando a Chile como principal proveedor. Aunque el impacto sería negativo en el corto plazo, la demanda global de cobre —clave en la transición energética— garantiza un mercado robusto a futuro, con perspectivas favorables para la producción nacional (…)

Transformaciones educativas ante la baja fecundidad en Chile: desafíos y proyecciones en un contexto demográfico cambiante

El cambio demográfico en Chile —baja fecundidad y envejecimiento— desafía al sistema educativo. Disminuyen las matrículas y se cierran escuelas rurales, mientras crece la demanda por formación geriátrica y educación permanente. El país debe rediseñar su oferta educativa para adaptarse a una sociedad más longeva, diversa y con nuevas necesidades (…)

Motores de crecimiento de la economía chilena: agotados y sin nuevas ideas

La economía chilena crece levemente gracias al gasto fiscal, mientras que inversión, exportaciones y productividad muestran debilidad. La caída sostenida de la productividad total de factores refleja falta de innovación. Sin mejoras estructurales, el crecimiento seguirá siendo limitado, con bajo impacto en el empleo y escasa capacidad de sostenerse a largo plazo (…)

Revista Observatorio Económico Nº201

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 201, agosto 2025).

UAH abre las postulaciones al Nivel Avanzado de la Estrategia de Formación Sindical en la Región Metropolitana

La FEN-UAH abrió la convocatoria al Nivel Avanzado de la Estrategia de Formación Sindical 2025, dirigido a líderes sindicales con experiencia o que completaron el nivel inicial. El programa gratuito, en modalidad híbrida, fortalecerá competencias en negociación, comunicación y relaciones laborales, consolidando un sindicalismo informado, propositivo y comprometido con el diálogo social (…)

En la UAH se desarrolló seminario de la ACHM y la Subdere

El seminario UAH-ACHM entregó a municipios información y herramientas para acceder a fondos internacionales, especialmente en materia de cambio climático. Con cinco ponencias, el encuentro fomentó el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo, destacando oportunidades de financiamiento y cooperación para fortalecer proyectos de desarrollo y resiliencia urbana en Chile (…)

Cristian Geldes publica artículo sobre innovación social en empresas chilenas

El académico Cristian Geldes publicó un estudio en Journal of Small Business & Entrepreneurship que identifica tres configuraciones que explican cómo las empresas chilenas innovan socialmente. El artículo entrega claves para fomentar estrategias empresariales con impacto social, usando datos nacionales y el enfoque de la Teoría de la Legitimidad (…)

Maurizio Atzeni visita Universidad de Akureyri en Islandia gracias a programa Erasmus+

El académico Maurizio Atzeni visitó la Universidad de Akureyri en Islandia durante junio, en el marco de un proyecto Erasmus+. Dictó seminarios y presentó un libro, además de explorar oportunidades de colaboración entre Europa y América Latina. La visita refuerza los lazos internacionales de la FEN-UAH y la proyección global de su investigación (…)

1 2 3 65