Análisis y opinión de los académicos de la Facultad de Economía y Negocios UAH.

Los desafíos de la intermitencia de las energías renovables no convencionales
En OE Nº 111, por Ramiro de Elejalde y Carlos Ponce, académicos FEN UAH.
Análisis y opinión de los académicos de la Facultad de Economía y Negocios UAH.
En OE Nº 111, por Ramiro de Elejalde y Carlos Ponce, académicos FEN UAH.
Aumentos en las pensiones como efecto de una mayor cotización depende de múltiples variables.
Artículo de Marcela Perticara y Mauricio Tejada en Observatorio Económico Nº 110.
OE Nº 110: Es claro que la política de focalización de subsidios parece haber sido efectiva en mejorar la distribución de ingresos.
La intromisión de la FED en el manejo de la liquidez internacional lo cambia todo.
«Es muy importante mejorar la infraestructura digital y aprovecharla para mejorar el bienestar de la población.» Andrea Bultemann, OE Nº 109.
«Al menos tres razones justifican el análisis de las ganancias de la industria de AFP.» Fernando López en Observatorio Económico Nº 109.
«Existe una visión errónea respecto a los problemas que tiene la economía chilena a largo plazo.» Pablo González en Observatorio Económico Nº 109.
Artículo de Fernando López y Felipe Salc en Revista Observatorio Económico Nº 108.
«El desincentivo a tomar riesgos podría reducir la rentabilidad de los fondos en más de un 1%.» Fernando López, en Revista GESTEN Nº 3.
Artículo de Ramiro de Elejalde en Revista Observatorio Económico Nº 108.
Artículo de Alejandro Jiménez en Revista GESTEN, Volumen 1, Nº 3.
«Los empleadores traspasarían parcial o totalmente los aumentos en los costos laborales a los trabajadores.» Mauricio Tejada, OE 108.
Guía rápida para comprender por qué UK abandona una de las comunidades más exitosas de la historia.
Por Carlos García* y Gabriel Ruiz**. *Ph.D. en Economía, University of California (LA), EE.UU. Académico…
Chile necesita de una agenda que lo lleve a una mejor asignación de recursos basados en la señales del mercado.
«Comprender a los chilenos es bastante más complejo que entender nuestra economía.» Carlos García y Gabriel Ruiz en OE Nº 106.
Por Anett Erdmann, Académica FEN UAH en Observatorio Económico Nº 105.
Análisis de Fernando López y Vania Donoso en Revista GESTEN.
Análisis del profesor Lucas Navarro en Observatorio Económico Nº 105.
Un tema que debería estar mucho más presente en la discusión de políticas públicas. Andrea Butelmann, OE Nº 105.