fiscalia nacional economica

Análisis del presupuesto de libre competencia en Chile

En este artículo, analizamos algunos datos relevantes del sistema de competencia chileno y los comparamos con sistemas de competencia internacionales, con especial foco en la magnitud y evolución del presupuesto destinado a la FNE y el TDLC (…)

Jornadas de Economía 2024: Un espacio de discusión y aprendizaje organizado por el Magíster en Economía de la UAH

En diciembre de 2024se realizaron las Jornadas de Economía, organizadas por el Magíster en Economía y sus profesores. Participaron destacados investigadores locales e internacionales, abordando temas clave como fusiones empresariales, uso de medios de pago, mercado laboral e inflación. Los estudiantes interactuaron con expertos, ampliando su visión académica y profesional.

Algo Huele mal en la Industria del Gas

Es conveniente revisar por qué es importante para los usuarios lo que sucede en estos mercados, en qué consisten exactamente los abusos detectados, cuál es su alcance en términos de posibles sanciones en tribuna les y, más relevante aún, qué decisiones se pueden o deben tomar a nivel de gobierno y parlamento para corregir el mal funcionamiento de estos mercados.

Académico Saavedra asesor del estudio del mercado del gas de la FNE: “A lo que llegó la FNE es incuestionable y duro”

El impacto político, económico y comunicacional de los resultados del informe de la FNE sobre el mercado del gas, puso en portada al académico de la FEN, Eduardo Saavedra, quien formó parte del equipo asesor que levantó el estudio que concluyó con la recomendación de la FNE de “prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas participen en la distribución de gas licuado a los consumidores”.

El Sistema de Compras Públicas

Más de allá de las mejoras en las plataformas de compra, fiscalizaciones y sanciones, mejoras en los procesos de contratación y competencia, y gestión de contratos; se deben considerar los incentivos que mueven a los agentes, pues sólo así se cambia la estructura del sistema y se generarían ganancias duraderas de eficiencia en el sistema de compras públicas.