eduardo abarzua

Eduardo Abarzúa asume la Dirección Académica del CiPP de la Universidad Alberto Hurtado

Eduardo Abarzúa fue nombrado nuevo director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH. Con amplia experiencia en modernización del Estado y gestión de personas, su llegada busca fortalecer la incidencia del Centro en el diseño e implementación de políticas públicas desde un enfoque interdisciplinario y comprometido con el bien común (…)

Alumni UAH en OIT: desafíos para el mundo del trabajo

Fabio Bertranou, exalumno del Magíster en Economía ILADES/Georgetown y nuevo director regional adjunto de la OIT, destaca la importancia de la educación con enfoque social. Subraya el aporte de la UAH en promover el trabajo decente y valora el rol de la sociedad civil en enfrentar los desafíos laborales de América Latina (…)

Abrir las puertas hacia la colaboración 360°: FEN organiza charla sobre la innovación abierta en alianzas público-privadas

Koldo Atxutegi expuso sobre las ventajas de ejecutar herramientas open Innovation tanto en las propias empresas como en alianzas público privadas; oportunidad en la que destacó la experiencia del ecosistema pro innovación y emprendimiento que se desarrolla en Euskadi (Pais Vasco, España) siendo una de sus expresiones más reconocidas a nivel mundial (…)

Con asistencia técnica de la FEN: Servicio Civil lanza manual con orientaciones para prevenir maltrato y acoso laboral y sexual en el Sector Público

La Dirección Nacional del Servicio Civil, junto a la UAH, presentó un manual para prevenir la violencia y acoso laboral y sexual en el Estado, elaborado junto a organizaciones públicas y sindicales, con apoyo técnico de la UAH y la OIT. El documento busca fortalecer la prevención, sanción y reparación, promoviendo ambientes laborales dignos y seguros (…)

UAH y Ministerio del Deporte organizaron seminario sobre avances del proyecto que actualiza bases para la Política Nacional 2026-2037

La Facultad de Ciencias Sociales, el CiPP, de la UAH, y el Ministerio del Deporte organizaron el seminario “Bases para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte”, oportunidad en el que se compartieron los hallazgos en torno a la evaluación de la actual Política Nacional de Actividad Física y Deportes (2015-2025) de cara a asentar los pilares de la nueva legislación que deberá regir para el período 2026-2037.

UAH y SCHIPTO ponen de relieve la humanización del trabajo

El Aula Magna de la UAH fue el escenario de la apertura de esta  VII edición, organizada por la Facultad de Psicología y el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR), de la UAH, en conjunto con la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) (…)

Proyecto FIC Arica y Parinacota: FEN presenta a comunidades de la UAH prototipo de una de las innovaciones más novedosas en el ámbito de la IA aplicada al desempeño deportivo

En la sala de Consejo de la UAH fue presentado el prototipo avanzado del proyecto “Metasports: Inteligencia Artificial (IA) para el reconocimiento del talento deportivo desde Arica y Parinacota para el mundo”, que está siendo implementado por la FEN y financiado con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota.

Vicerrector académico UAH recibió reconocimiento del Servicio Civil por su compromiso con la función pública

La Dirección Nacional del Servicio Civil entregó un reconocimiento al vicerrector Académico (VRA) de la UAH y ex decano de la FEN-UAH (2019-2022), Eduardo Abarzúa, por su: “Apoyo, profesionalismo y compromiso que ha tenido en estos años con la función pública y la gestión de personas, a través de estudios, asesorías, formación y también desde su rol de consejero”. Cabe destacar que Abarzúa fue integrante del Consejo de Alta Dirección Pública del Servicio Civil, entre los años 2014 y 2022.

FEN y la Facultad de Psicología finalizan 2ª etapa del IDIAS: cerca de un centenar de empresas participaron en el proyecto de fomento del diálogo social

IDIAS es una plataforma on line inédita en su género, pues busca, finalmente, sistematizar de manera científica las condiciones que facilitan y promueven sustantivamente el Diálogo Social al interior de empresas e instituciones a partir del auto diagnóstico, con una metodología que agrega valor a las empresas y organizaciones participantes.

Diálogo social con enfoque de género en el Sector de la Construcción: FEN culminó ejecución de proyecto en la Región del Biobío

Con autoridades regionales y representantes de trabajadores y empleadores se realizó el seminario de cierre de la Mesa de Diálogo Social “Presente y Futuro del Trabajo: desafíos para la equidad de género en el sector de la Construcción” en la Región del Biobío, proyecto ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN-UAH) y financiado por el Programa de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.

Informe de Huelgas 2021: número total de huelgas laborales inalterable por aumento de las legales y a la baja las extralegales en el sector privado

El estudio analizó el panorama de la actividad huelguista en Chile durante el año 2021, examinando su comportamiento general sobre la base de más de 80 indicadores, lo cual lo convierte en el estudio más completo del país en torno a esta materia, pues observa la conflictividad laboral también desde la mirada de disciplinas como la Sociología y las Ciencias Políticas.

Empleo público y Servicio Civil en la nueva Constitución

De aprobarse la propuesta de la CC se abren desafíos significativos para el empleo público en nuestro país. Toda vez que la Ley deberá desarrollar los principios y normas reconocidos constitucionalmente, será importante preparar propuestas legales que cautelen el espíritu del texto constitucional.

Diplomado de Gestión Estratégica de las Relaciones Laborales: trabajadores(as) de Metro se certificaron en competencias basadas en el diálogo social

Dirigentes sindicales y el presidente del Directorio de Metro valoraron positivamente los contenidos del Diplomado de Gestión Estratégica de las Relaciones Laborales de la FEN, impartido a trabajadoras y trabajadores afiliados a la Federación de Sindicatos de Metro, resaltando especialmente la importancia del diálogo social efectivo entre los actores

1 2 3 4