Author Catalina Téllez

Bienes diferenciados, Información y poder de mercado

La existencia de bienes diferenciados aumenta el poder de mercado si existen fricciones. En otras palabras, sin fricciones no existe poder de mercado (excepto debido a monopolios legales y naturales), pero si las fricciones existen, entonces las diferenciaciones de los bienes incrementan el poder de mercado que proviene de dichas fricciones (…)

Revista Observatorio Económico Nº190

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 190, agosto 2024).

Rocío Valdebenito

Ph.D. Applied Economics, University of Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos

El precio del petróleo

No hay duda de que uno de los precios más relevantes a nivel mundial es el del petróleo. No solamente porque se usa como combustible para procesos industriales, sino que además porque el comercio nacional e internacional requiere transporte (terrestre, marítimo y aéreo), lo cual  utiliza en su mayor parte petróleo (…)

¿Deben condonarse las deudas del Crédito con Aval del Estado?

Eliminar las deudas del CAE sería una mala política pública. Pero aún más, esto dañaría la reputación del Estado en cuanto a la sostenibilidad futura de sus políticas públicas. Una de las lecciones más elementales de economía es que los incentivos importan (…)

Financiamiento universitario: un escenario desolador

El CAE es un gran botadero de recursos humanos y financieros, regresivo y con impacto negativo en el crecimiento, así básicamente son dos décadas pérdidas en el área de educación superior. Desconocer cómo funcionan los incentivos privados nos ha costado caro en un país con cada vez más urgencias (…)

Revista Observatorio Económico Nº189

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 189, julio 2024).

1 5 6 7 8 9 61