Extensión

Columna de opinión de Jorge Rodríguez en diario El Mercurio / Justicia social y crecimiento
Los debates políticos son como son y poco se saca con criticarlos por su escasa…
Extensión
Los debates políticos son como son y poco se saca con criticarlos por su escasa…
Sebastián Cantuarias es ex alumno de Ingeniería Comercial. Estudió entre los años 2003 y 2008…
En una ceremonia, efectuada en la Universidad Alberto Hurtado, se realizó el cierre del proyecto…
Humberto Borges ingresó a la FEN el año 2018, incorporándose a hacer clases como académico de planta en las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Público Auditor.
R, es la herramienta de software más utilizada en la investigación científica y Data Science. Funciona en ambientes Windows, Mac, Unix, Linux, en modalidad de código abierto.
Francisca Gutiérrez, en conjunto con Andrés Jordán y Lucas Martínez, se adjudicaron el Fondo de Divulgación Explora que consiste en un presupuesto de 40 millones de pesos para pensar una forma novedosa de contar las grandes cuestiones que obsesionan las mentes humanistas de antropólogos, psicólogos, filósofos, historiadores y periodistas.
Los alumnos ganadores son: Bárbara Velázquez, Ender Andrade y Consuelo Morales.
Desde enero del presente año, la carrera Contador Público Auditor, en sus dos versiones, ha…
La decisión, notificada durante este mes de enero, otorga el reconocimiento tras un exigente proceso de evaluación.
La Directora del Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas, Andrea Butelmann, fue invitada a…
La pregunta de investigación que trata este documento es: ¿cómo evalúa el mercado de valores el anuncio de los acuerdos de licencia? y ¿Se mantiene esta evaluación a lo largo del tiempo?
El pasado 14 de diciembre de 2018 se realizó una celebración para finalizar una nueva…
Este diplomado está dirigido a futuros profesionales que quieran adquirir las competencias, habilidades y valores para gestionar y dirigir una empresa en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
De los 17 estudiantes, tres son parte de la FEN: Ricardo Astudillo (Contador Público Auditor); Leslie Cuevas (Contador Público Auditor); y Francisca Flores (Ingeniería Comercial).
Una de las ceremonias más inspiradoras de la Universidad Alberto Hurtado es la que reconoce y premia a quienes durante todo el año trabajan impactando en el territorio. Esta vez la Unidad de Participación Estudiantil de la UAH premió a 12 Agentes de Cambios, entre los cuales estaba Consuelo Morales, estudiante de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística.
La actividad contó con la presencia del Director del Departamento de Gestión y Negocios, Eduardo Abarzúa; el Director Nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza; el Presidente de la Federación de Trabajadores de Cobre, Juan Olguín; y el Vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Marcelo Álvarez.
La encuesta fue diseñada por investigadores del Departamento de Gestión y Negocios de la UAH y profesionales de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas (SGDP) del Servicio Civil, en el marco de un convenio firmado por ambas instituciones.
Los alumnos del curso de Finanzas Corporativas diurno y vespertino, a cargo del académico Fernando López, asistieron a la charla: “Riesgo Financiero: Experiencia de la Banca en Chile y EEUU”, que fue dictada por Rodrigo Toledo. El expositor es Ingeniero comercial de la Universidad de Chile y Master en Financial Engineering de la Universidad de Connecticut.
Esta actividad forma parte de la Red Internacional de Investigación en «Emprendimiento, Innovación y Cooperación en PYMEs Regionales» y es financiada por CONICYT. Durante la estancia, Cristian trabajó con Christian Felzensztein, Dean´s Chair in Strategy de la Escuela de Management de Massey University.
Este programa tiene como objetivo fundamental lograr que los participantes adquieran y desarrollen los conocimientos, habilidades y experiencia que se requieren en la actualidad para dirigir y gestionar una organización de modo de hacer frente a los crecientes desafíos a que se ve enfrentada, dado su entorno de alta competencia y cambio, poniendo énfasis en lo valórico, rigurosidad académica y desarrollo personal.
Los objetivos de esta actividad fueron mantener la comunidad CONECAC conectada y actualizada para tratar los temas atingentes para la organización.