
OE 101: La competitividad de la economía chilena es vital para impulsar el ajuste que se avecina.
OE 101: La competitividad de la economía chilena es vital para impulsar el ajuste que se avecina.
OE 100: Se espera que este libro sirva como antecedente a la discusión y el diseño de las políticas energéticas del país
Resulta válido preguntarse si el país necesitaba terminar con el sistema de concesiones en el sector salud.
El nivel del dólar en el mediano plazo dependerá si nuestra economía puede volver o no a crecer a tasas cercana al 5%.
¿El moderado crecimiento de la economía chilena se debe a una situación puntual o refleja una tendencia más de largo plazo?
Se refirió a los hábitos de alimentación que impactan negativamente en la productividad laboral de los chilenos.
El autor del estudio FEN-UAH es el académico Carlos García Toledo.
Se han escuchado voces críticas respecto al tratamiento de la inversión extranjera en el mercado del cobre.
Por Carlos J. García* y Carlos J. Ponce**. *Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Académico FEN. **Ph.D. en Economía, University of…
Por Carlos J. García, Ph.D. en Economía, Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Académico FEN. Publicado en revista Observatorio Económico Nº 85, 2014. La economía…
En la sexta edición del año destacamos el artículo «Economía Chilena: ¿Por qué nos desaceleramos si deberíamos estar creciendo?» de Carlos García.
Por Carlos J. García, Ph.D. en Economía, Universidad de California, Los Angeles, Estados Unidos. Académico Facultad de Economía y Negocios UAH. Publicado en revista Observatorio Económico…
Carlos García y Carolina Riveros expusieron el Viernes 9 de mayo en CasaPiedra.
Artículo publicado en la revista Electricidad en 2 de septiembre Cálculo de académicos de la Universidad Alberto Hurtado también aborda el impacto del alza en precio…
Artículo publicado en diario El Mercurio, miércoles 14 de agosto de 2013. Derivado del trabajo realizado por Carlos J. García y Fernando Fuentes, académicos de la…
Por Carlos García, Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios. Artículo publicado en Revista Observatorio Económico…
Por Carlos García, Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios. Artículo publicado en Revista Observatorio Económico…
Por Carlos García., Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios. Artículo publicado en Revista Observatorio Económico Nº 65,…
Por Carlos García, Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios. Artículo publicado en Revista Observatorio Económico Nº…
Por Carlos García T., Ph.D. en Economía, University of California at Los Angeles, Estados Unidos. Profesor Facultad de Economía y Negocios. Artículo publicado en Revista Observatorio Económico…
Por primera vez se observa una posible desaceleración de la economía china. Ella solía ser el motor que quedaba funcionando cuando Europa, Japón, o Estados Unidos…