DeptoEconomia

Situación del mercado laboral: Un balance del 2022

Mientras la tasa de inflación se mantenga en niveles altos, que ocurrirá con alta probabilidad durante el primer semestre del año, veríamos nuevas caídas en los salarios reales, no obstante, estas debieran ser más contenidas que lo observado en 2022 (esto es, por debajo de 1%-1,5%).

Crecimiento: hablemos en serio

En las dos últimas décadas no solo no hemos logrado crecer a la velocidad que lo hicimos en los años 90, sino que hemos venido deteriorando sistemáticamente esa capacidad de crecimiento genuino y perdurable.

Se constituyó el Consejo Alumni UAH

En la instancia participaron representantes de las facultades de la universidad y la nueva Dirección de Alumni, como punto de partida para generar un trabajo colaborativo que promueva la relación con egresados y egresadas de la Universidad Alberto Hurtado.

El futuro de las Isapres

Es difícil predecir el futuro de las Isapres, pero la lección más importante es que si no se toman las decisiones a tiempo (por más complicadas o políticamente poco populares que sean), el resultado final seguramente será peor.

Trabajando y ahorrando de forma informal

Mientras la informalidad introduce cierto grado de flexibilidad en mercados laborales con excesiva regulación, también reduce el acceso de los trabajadores a las redes de protección social y aumenta los riesgos en el trabajo.

Testimonio de Ronald Kliebs Yáñez, ex estudiante MAPPE

«Creo que la posibilidad de estudiar con docentes que contaban con experiencia en la resolución de problemas macroeconómicos fue fundamental para comprender ciertos fenómenos que en la teoría son un tanto complejos».

Vuelta a la realidad económica después del Plebiscito

Los próximos meses serán de mucha tensión para la autoridad económica, porque el país enfrentará aún una alta inflación, pero ahora adicionando el elemento recesivo que trae consigo uno de los peores males de las sociedades modernas: el desempleo, con todas sus consecuencias: desesperanzas, inestabilidad política, inseguridad social, etc.

1 3 4 5 6 7 29