Author Catalina Téllez

Formación sindical: ¿Cómo y para qué?

En definitiva, la generación de conocimiento no es funcional a un rol pre-asignado institucionalmente, como en la formación sindical ‘negociadora’, si no que apuesta a generar…

El salario mínimo, un componente fundamental del trabajo digno

Cabe preguntarse si aun en el caso de empresas de menor tamaño, la sociedad chilena se puede permitir éticamente que la supervivencia de éstas se haga condenando a sus trabajadores y especialmente trabajadoras, a vivir bajo el umbral de la pobreza e hipotecando el capital intergeneracional, pues los déficits de ingresos familiares obligan a los jóvenes prematura y escasamente preparados, a insertarse a un mercado laboral que también los precariza.

Cifras de Embarazo Adolescente en Chile

Las tasas de embarazo adolescente tanto para el caso de Niñas de 10 a 14 años como para Niñas entre 15 y 19 años, ha descendido significativamente, y se encuentra en un promedio de 0.4773 embarazos cada 1000 habitantes, y en un promedio de 15 a 19 años de 20.9063 embarazos por cada 1000 habitantes, respectivamente para el año 2019. Lo que representa un mejora de cara al problema de Salud Pública

Desafíos para los nuevos ingenieros comerciales

Nuestra generación, en cambio creció en un país pequeño, aislado, sin diferencias, prácticamente todos vestidos iguales, viendo los mismos programas de TV, escuchando la misma música, con un régimen militar y luego gobiernos en que se hacía lo que se podía (bien al principio, pero mal para el largo plazo), etc. En consecuencia, era de esperar que nuestras soluciones fueran extremadamente ideológicas, tímidas y rígidas.

Yerko Ljubetic, docente de la FEN y consejero constitucional: “Defenderemos la consagración de Chile como un Estado social y democrático de derechos”

Yerko Ljubetic integra la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, donde uno de los temas que profundizará para robustecerlo será la consagración constitucional de Chile como un Estado social y democrático de derecho, abogará también por lograr una Carta Magna que dé cuenta de acuerdos mínimos razonables que les hagan sentido a sectores tan diversos de la sociedad chilena.

OHL de la FEN UAH presentó propuesta para consagrar el Derecho a Huelga en la nueva Constitución Política

En dependencias del ex Congreso Nacional se realizó este jueves la audiencia pública ante las y los consejeros constitucionales de la Comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, oportunidad en la que expuso sobre el Derecho a Huelga, el director del Observatorio de Huelgas Laborales (OHL), Diego Velásquez, acompañado por Mauricio Araneda y Romina Pizzoleo.

1 13 14 15 16 17 59