DeptoEconomia

Variables macroeconómicas en guerra contra Chile

Chile enfrenta tasas de inflación que no observábamos desde los inicios de los años noventa, concentrándose en alimentos y energía, lo que golpea más fuerte a las familias de ingresos medios y bajos.

¡Precios, precios! ¿Y ahora qué hacemos?

La tasa de inflación en Chile está fuera de control y toda medida (ya sea fiscal, monetaria o que afecte a los mercados financieros locales) debe ser analizada profundamente antes de ver la luz para evitar este trauma que significa una economía con alta inflación.

Inflación, memoria e institucionalidad del Banco Central

La autonomía del Banco Central enfocada a controlar la inflación tiene que ver con la menor o mayor probabilidad de vivir con esa pandemia. Ella está íntimamente ligada al continuo desbalance entre la demanda por bienes y servicios por encima del potencial productiva y de comercio exterior.

Modelo de abordaje de la Violencia de Género en la UAH

En el complejo escenario actual y ante el aumento de casos de violencia de género, recordamos a la comunidad universitaria las instancias institucionales desarrolladas para brindar orientación y apoyo a las personas afectadas y el modelo de abordaje de la violencia de género en la UAH que contempla los procedimientos de denuncia, investigación y sanción.

Ramiro de Elejalde Fondecyt 2022: “La Economía de la Salud es un campo de investigación que presenta importantes desafíos intelectuales y sus contribuciones pueden tener un impacto tangible sobre las personas”

¿Cuán interrelacionados e interdependientes son la salud y economía teniendo como norte el desarrollo sostenible de los países? Una interrogante que es despejada por la Economía de la Salud, una disciplina que viene explorando, desde hace un tiempo, Ramiro de Elejalde, académico FEN-UAH.

Adjudicaciones de proyectos 2021 que destacaron el Sello FEN

Durante el 2021, la FEN continuó ejecutando proyectos financiados por entidades públicas, tal es el caso, por ejemplo, de la Subsecretaría del Trabajo, la cual, durante 11 años, y de manera ininterrumpida, ha confiado en la institución en materias como la promoción del diálogo social, igualdad de género, fortalecimiento de las MYPE, gestión y liderazgo sindical. Asimismo, destacamos la adjudicación de distintas líneas del Fondo al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT).

UAH retorna a la presencialidad en marzo

Luego de dos años de trabajo a distancia, a partir de marzo retomaremos las clases presenciales en la UAH. Esta decisión se toma con la profunda convicción del valor irremplazable que tiene la presencialidad para el proceso formativo de los/las estudiantes.

1 7 8 9 10 11 32