
Si ingresaste a la universidad este 2021, conoce todas las acciones de acompañamiento, conectividad y vida universitaria.
Si ingresaste a la universidad este 2021, conoce todas las acciones de acompañamiento, conectividad y vida universitaria.
Te entregamos toda la información necesaria para que sepas de la bienvenida a los estudiantes nuevos.
La FEN y el medio de comunicación digital El Desconcierto son los organizadores del ciclo “Discusión Constituyente: conversaciones para el cambio”, a través del cual se han ido abordando distintas miradas y contenidos que debiesen ser parte del debate que dará origen a una nueva Constitución Política.
“Nueva Economía: ¿empresas neoliberales, organizaciones conscientes o industrias verdes?”. Esa es la temática sobre la cual se reflexionó en el conversatorio organizado por la FEN y El Desconcierto, comprendido en el ciclo “Discusión Constituyente: conversaciones para el cambio”.
La convocatoria de la Mesa de Diálogo Social en Magallanes se concentró en los desafíos para la igualdad de género en tiempos de pandemia. En los confines del sur, el norte fue discutir respecto de estrategias que fomenten la incorporación de las mujeres al ámbito de la minería local en particular.
Los repartidores gozan de una autonomía muy limitada para definir los parámetros centrales de su actividad, lo que contradice la figura del trabajador independiente que defienden estas empresas.
ste año el encuentro contó con la participación del destacado académico Gonzalo Ordóñez-Matamoros, Ph.D en Políticas Públicas del Georgia Institute of Technology y Profesor e Investigador de la Universidad Externado de Colombia.
Francisca Gutiérrez se adjudicó un Fondecyt Regular 2021, mientras que Marcela Perticará será académica patrocinante del Fondecyt Postdoctorado 2021 de Gabriela Zapata.
¿Cómo puede aportar la nueva Constitución en la construcción de una sociedad con equidad de género? En torno a esta pregunta giró el conversatorio desarrollado en el marco del Ciclo de “Discusión Constituyente: conversaciones para el cambio”, organizado por la FEN en conjunto con El Desconcierto.
Con la participación de 22 dirigentes de la Federación de Sindicatos del Metro se desarrolló el Diplomado Gestión Estratégica de las Relaciones Laborales, impartido por la FEN con el respaldo del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales COR-UAH. La ceremonia de certificación se llevará a cabo durante el primer semestre de este año.
El jueves 7 de enero se realizó el quinto conversatorio del Ciclo “La otra cara de la crisis: Legitimidad de la democracia en juego”, organizado por la FEN en conjunto con Mensaje. En esta ocasión, el encuentro estuvo enfocado en el análisis en torno a “La Legitimidad de las pensiones en Chile”.
El director del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Saavedra, explica el alcance del 12° Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas que co-organiza el CiPP y cuyo tema central es qué tan preparado está Chile para enfrentar la llamada Cuarta Revolución Industrial.
La primera actividad del centro es la organización del 12° Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, el próximo jueves 14 de enero, el que por primera vez se desarrollará en modalidad virtual. Este encuentro está abierto a académicos, estudiantes y personas de instituciones públicas, académicas y centros de estudios ligadas a las políticas públicas.
¿Cómo la educación empresarial jesuita podría abordar los crecientes desafíos que impone el orden económico reinante? Este es el planteamiento de base del proceso de reflexión al que ha sido convocada la red de universidades jesuitas alrededor del mundo. El énfasis está puesto en el papel que deben jugar sus facultades de Economía y Negocios.
El Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH) organizó el Ciclo sobre la mujer y el mercado laboral que comprendió tres conversatorios. Con esta primera actividad oficial, el COR formaliza su quehacer al alero de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrados.
El jueves 7 de enero se realizó el quinto conversatorio del Ciclo “La otra cara de la crisis: Legitimidad de la democracia en juego”, organizado por la FEN en conjunto con Mensaje. En esta ocasión, el encuentro estuvo enfocado en el análisis en torno a “La Legitimidad de las pensiones en Chile”
Muchos afiliados no ven la cotización en la AFP como un ahorro concreto, sino como un descuento más. Después de este proceso de dos retiros consecutivos, se podría esperar que el modelo de ahorro a través de multifondos tuviera más apoyo o entendimiento por parte de la ciudadanía.
En el artículo, el académico Fernando López critica la ley que permitió el primer retiro del 10% de los fondos de AFP y propone un mecanismo de auto préstamo.
Se trata de Bachillerato en Administración e Ingeniería en Control de Gestión mención Ciencia de Datos, ambas de la Facultad de Economía y Negocios.
Los encuentros comprendidos en el ciclo de “Discusión Constituyente: conversaciones para el cambio”, tuvieron como objetivo aportar contenidos a la nueva Carta Fundamental que respondan a las demandas de transformaciones expresadas en el estallido social y ratificadas en el Plebiscito del pasado 25 de octubre.
Con la charla magistral sobre el impacto del rol del diálogo social en las transformaciones tecnológicas en el mundo del trabajo, concluyó el “Diplomado en Gestión Sindical” financiado por la Subsecretaría del Trabajo y adjudicado a la FEN para su ejecución al alero del COR-UAH.