
Reconectemos /AlumniUAH es un encuentro gratuito y presencial para la comunidad Alumni en la que se dictarán talleres y charlas dictadas por académicos y académicas de excelencia de la institución.
Reconectemos /AlumniUAH es un encuentro gratuito y presencial para la comunidad Alumni en la que se dictarán talleres y charlas dictadas por académicos y académicas de excelencia de la institución.
El decano de la FEN estuvo invitado en el programa “La vida misma” de Biobío TV para conversar sobre la colusión en tiempos de crisis y cómo se resguarda a la ciudadanía de los abusos de las empresas.
El objetivo general de los cursos impartidos en esta escuela estuvo centrado en: capacitar a mujeres trabajadoras y dirigentas en temáticas del mundo laboral con la finalidad de fomentar el liderazgo y participación de ellas en cargos de representación sindical en Chile.
El Diplomado imparte –vía streaming – los conocimientos tanto para comprender los fundamentos de la relación entre derechos humanos y actividad empresarial como para diseñar estrategias que impulsen la debida diligencia en las organizaciones.
En su proyecto, el académico investigará sobre los escándalos empresariales que involucran conductas antiéticas por parte de profesionales de la gestión y negocios, las que son frecuentes tanto en Chile como a nivel internacional.
A pesar de la importancia de la innovación para la competitividad empresarial y su impacto en el desarrollo económico, existe una falta de inversión privada en actividades de Investigación y Desarrollo (I+D).
Un 12% de los emprendedores que participan en la creación de empresas en Chile corresponde a extranjeros, cifra que equivale a más de 30.000 emprendedores en un año, esto sin incluir la informalidad.
En las dos últimas décadas no solo no hemos logrado crecer a la velocidad que lo hicimos en los años 90, sino que hemos venido deteriorando sistemáticamente esa capacidad de crecimiento genuino y perdurable.
Con la presentación del plan de negocios final, los estudiantes de la generación 2021 del Magíster en Administración de Empresas- MBA, cerraron el año académico 2022.
Eduardo Abarzúa estuvo invitado a exponer sobre la importancia de la gestión estratégica de las RRLL en los organismos públicos, basada en el diálogo social e inserta en los procesos de modernización del Estado.
Cómo funciona, para qué sirve y por qué es importante el nuevo Laboratorio de Ciencia de Datos LABFENUAH inaugurado por la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.
Según el estudio, al primer año de titulados/as, el 80% de los egresados/as de la FEN UAH encuentra trabajo. Este indicador aumenta al segundo año en el que el 86,3% se emplea.
La Universidad Alberto Hurtado se posiciona entre las cuatro mejores universidades del país por la calidad de sus académicos/as.
La nueva Dirección Alumni UAH inauguró la exposición “25 años, 25 alumni UAH” para reconocer la trayectoria profesional y el compromiso social de 25 profesionales que se han formado en nuestra universidad, tanto en carreras de pregrado como en programas de postgrado.
«Lo que uno va destacando, además del punto de vista académico, es que la UAH te logra llevar a puntos donde vas buscando el bien común; teniendo sentido de la realidad. Si no logramos aplicar la teoría, se pierde. La UAH te entrega un cable a tierra».
«En la UAH uno se prepara para ser un profesional ético y con un gran sentido social. La UAH me dio la confianza para desenvolverme en el mercado laboral, y creo que lo más distintivo es su calidad docente. Aquí hay excelentes profesores».
«La universidad me enseñó a hacer siempre lo correcto. El rol ético es el sello de la UAH. Y eso se nota cuando trabajas de manera correcta, la gente lo nota y te da nuevas oportunidades».
«En estos 25 años, los principales aportes de la UAH tienen que ver con formar personas integrales, personas reflexivas, con capacidad y compromiso social».
Egresados/as de las carreras de pregrado de las facultades de Economía y Negocios y de Derecho recibieron sus títulos en la ceremonia de graduación realizada este lunes 12 de diciembre en el Patio Central de la UAH.
El objetivo del taller fue incentivar la participación activa en la materialización de este proyecto, que, de cierta manera, es inédito en su doble naturaleza pues es fruto de la adjudicación de fondos de la 1ª Edición Concursable de la Dirección de Vinculación con el Medio (VcM) de la UAH.
Con autoridades regionales y representantes de trabajadores y empleadores se realizó el seminario de cierre de la Mesa de Diálogo Social “Presente y Futuro del Trabajo: desafíos para la equidad de género en el sector de la Construcción” en la Región del Biobío, proyecto ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN-UAH) y financiado por el Programa de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo.