Author Catalina Téllez

Testimonio de Ronald Kliebs Yáñez, ex estudiante MAPPE

«Creo que la posibilidad de estudiar con docentes que contaban con experiencia en la resolución de problemas macroeconómicos fue fundamental para comprender ciertos fenómenos que en la teoría son un tanto complejos».

Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, y sus impactos sobre la sociedad

Las Ciencia de Datos tiene repercusión cada vez más transversal en las decisiones que tomamos en nuestras vidas. Aplicaciones como Google Map y Waze por ejemplo, nos ayudan a identificar rutas de un punto a otro, reduciendo los tiempos de desplazamiento. Un importante agregado es que estas aplicaciones son capaces de proveer y usar información en línea, dotada de la colaboración de todos los usuarios que la están usando simultáneamente.

Vuelta a la realidad económica después del Plebiscito

Los próximos meses serán de mucha tensión para la autoridad económica, porque el país enfrentará aún una alta inflación, pero ahora adicionando el elemento recesivo que trae consigo uno de los peores males de las sociedades modernas: el desempleo, con todas sus consecuencias: desesperanzas, inestabilidad política, inseguridad social, etc.

Matemáticas para la profesión

Diversos estudios evidencian que profesionales en sus desempeños laborales no reconocen las matemáticas que usan. Rivera (2005), Galicia (2014), Arrieta y Díaz (2015) advierten que profesionales en diferentes áreas no valoran la utilidad ni visualizan la conexión de los cursos matemáticos que aprobaron en sus carreras, con sus prácticas profesionales.

Rafael Romero nuevo director del Departamento de Gestión y Negocios: “La investigación es central, no podemos bajar la guardia en eso. Es un elemento que distingue a la UAH que le permite estar acreditada en las cinco áreas, incluyendo investigación”

“Mi compromiso es con la universidad, con los estudiantes, con la facultad y con mis colegas, para eso trabajamos todos los días(…)», ese el desafío del nuevo director del Departamento de Gestión y Negocios de la FEN, Rafael Romero.

Derechos de propiedad en la nueva Constitución

La existencia de un sistema de derechos de propiedad claro y seguro es el punto de partida para generar el uso eficiente tanto de los recursos humanos como naturales y promover el crecimiento económico.

Reglas claras por un futuro menos incierto

Se hace muy importante que Gobierno y Congreso avancen rápidamente en las decisiones que tengan consenso, se hagan discusiones y debates transparentes y participativos con entrega de señales claras a los tomadores de decisiones de inversión, para que no afecte las inversiones y empleo más allá de lo esperable.

1 20 21 22 23 24 59