Author Catalina Téllez

Conoce el Programa de talleres y charlas de la Semana de la Empleabilidad Virtual de la UAH

Durante cinco días, la UAH ofrecerá una serie de actividades virtuales enfocadas en mejorar la empleabilidad de sus estudiantes, titulados y tituladas. El programa incluye gratuito de talleres, charlas y paneles de reflexión sobre los cambios en el mercado laboral y nuevas competencias, procesos de reclutamiento, desafíos y oportunidades de trabajar en el sector público y privado, y el emprendimiento (…)

Rodrigo Ortiz expone desafíos de innovación en empresas chilenas en el 59° Congreso Internacional CLADEA2024

El académico Rodrigo Ortiz participó en el 59° Congreso CLADEA2024, en Arequipa, donde presentó su investigación sobre los desafíos de innovación en empresas chilenas. Ortiz destacó cómo la falta de madurez innovadora en estas empresas genera barreras disuasivas. Valoró el congreso por su retroalimentación constructiva y la oportunidad de colaboración académica.

Conoce el Programa de talleres y charlas de la Semana de la Empleabilidad Virtual de la UAH

Durante cinco días, la UAH ofrecerá una serie de actividades virtuales enfocadas en mejorar la empleabilidad de sus estudiantes, titulados y tituladas. El programa gratuito incluye talleres, charlas y paneles de reflexión sobre los cambios en el mercado laboral y nuevas competencias, procesos de reclutamiento, desafíos y oportunidades de trabajar en el sector público y privado, y el emprendimiento, además de una feria laboral virtual disponible las 24 horas.

El caso Audios bajo la lupa de la Gestión Documental

Una vez en manos de la Fiscalía, el teléfono de Hermosilla, con más de mil contactos en su directorio, se convirtió en una fuente inagotable de escándalos, revelando hechos de presunta corrupción a gran escala. Lo anterior, gracias a la incorporación de lo que podríamos considerar uno de los avances tecnológicos más desafiantes y revolucionarios de nuestro tiempo: la inteligencia artificial (…)

Presupuesto y Seguridad Pública

El esfuerzo presupuestario se traduce en acciones concretas en materia de seguridad, que ponen especial foco en cárceles y crimen organizado. El aumento de gasto pretende mejorar la dotación de carabineros y de funcionarios para la Policía de Investigaciones (PDI), generar inversiones que refuercen la seguridad de los pasos fronterizos, y destinar más de $28.000 millones al combate del crimen organizado en los centros penitenciarios (…)

Inclusión Financiera y brecha de género, ¿hemos avanzado?

Este trabajo explora temas clave en inclusión financiera, tales como el impacto macroeconómico de la inclusión financiera, la comparación de Chile con economías latinoamericanas y de ingresos altos y medios, y el análisis de la brecha de género en el acceso financiero (…)

Revista Observatorio Económico Nº193

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 193, noviembre 2024).

UAH y Ministerio del Deporte organizaron seminario sobre avances del proyecto que actualiza bases para la Política Nacional 2026-2037

La Facultad de Ciencias Sociales, el CiPP, de la UAH, y el Ministerio del Deporte organizaron el seminario “Bases para la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte”, oportunidad en el que se compartieron los hallazgos en torno a la evaluación de la actual Política Nacional de Actividad Física y Deportes (2015-2025) de cara a asentar los pilares de la nueva legislación que deberá regir para el período 2026-2037.

UAH y SCHIPTO ponen de relieve la humanización del trabajo

El Aula Magna de la UAH fue el escenario de la apertura de esta  VII edición, organizada por la Facultad de Psicología y el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR), de la UAH, en conjunto con la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) (…)

Superintendente de Pensiones dicta charla magistral en la UAH

En su exposición, el superintendente Macías abordó el rol de la SP: en qué consiste y cómo funciona el sistema previsional basado en tres ejes (Voluntario, Obligatorio y No Contributivo), los principales cambios que se quieren introducir a través del Proyecto de Ley de  Reforma de Pensiones y una descripción del seguro de cesantía.

Investigadores analizan consenso cognitivo en estudiantes que buscan continuar sus estudios de postgrado

El artículo «Consenso cognitivo de estudiantes orientados a la continuación de estudios» analiza cómo los procesos mentales influyen en la decisión de buscar postgrados. A través de un análisis discursivo, identifica factores que motivan a los estudiantes, destacando la importancia de mejorar la orientación académica y fomentar políticas educativas que promuevan la equidad y la retención estudiantil (…)

1 2 3 4 5 59