
Mónica Soto se integró a la UAH el año 2004 y desde esa fecha se ha mantenido realizando clases en los diferentes cursos matemáticos de los diurnos y vespertinos
Mónica Soto se integró a la UAH el año 2004 y desde esa fecha se ha mantenido realizando clases en los diferentes cursos matemáticos de los diurnos y vespertinos
La charla consistió en la presentación del programa por parte de la Directora, Andrea Butelmann, y la presentación de Francisco Fernández, alumno de primer año del MAPPE y de Teodoro Wigodski, ex alumno del magíster, quienes hablaron sobre su experiencia.
Raymundo Mogollón, estudiante del Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas (MAPPE) realizó una presentación de la investigación “Factores Políticos en la Distribución de Inversión Pública: Problemas de Planificación y Gobernanza en Chile”, el pasado 11 de enero en la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.
La senda de convergencia de la economía chilena, desde el crecimiento de un 1,5% al 3%, depende entre otros factores de la evolución de la demanda privada interna, básicamente el consumo privado y la formación bruta de capital fijo o inversión.
Considerando los niveles de alfabetización financiera de la población, la comparación entre AFP es casi imposible para la mayoría de los usuarios.
Estimamos la productividad del trabajo en los sectores público y privado, para asalariados hombres en edad adulta y para los dos grupos según nivel educativo considerados.
La actividad “20 años, 20 líderes estudiantiles” tuvo por objetivo reconocer a estudiantes que a lo largo de su trayectoria académica han destacado y destacan por sus valiosos aportes en el ámbito del liderazgo deportivo, artístico, social, pastoral, político y académico.
Este año se realizó la VIII Gala Anual de Ingeniería Comercial, organizada por el Centro de Alumnos y representativa del cambio de mando. Participaron estudiantes, ex alumnos, académicos, funcionarios y autoridades.
«La usurpación de nombres puede utilizarse estratégicamente para impedir la entrada de competidores en mercados donde la reputación juega un rol esencial. Chile no escapa a esta problemática.» Carlos Ponce, en Revista Observatorio Económico Nº 121.
Más de 20 ex alumnos participaron de la conformación de la Asociación de ex Alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial, proyecto que se pensó luego de la última acreditación de la carrera y que lograron materializarlo.
Como parte de sus actividades de extensión, el Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas (MAPPE) organizó el seminario “Políticas de inmigración y crecimiento económico”, el cual contó con la participación de Henry Schwalbenberg, Director del Programa de Economía Política Internacional y Desarrollo (IPED) de la Universidad de Fordham, junto a Carolina Stefoni, académica de planta del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado.
El taller fue organizado por el Coordinador de Experiencias Laborales, Santiago Canales, y estuvo dirigido por Sabine Romero, Directora del Centro de Desarrollo Personal de la Vicerrectoría de Integración UAH.
El Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario Políticas de inmigración y crecimiento económico La migración es una realidad a…
El Decano (I) de la FEN fue invitado a escribir sobre los resultados de la encuesta Chile Dice elaborada por la Facultad de Ciencias Sociales UAH en conjunto con Emol.
Existen condiciones para que la integración vertical genere incentivos para aumentar los costos de los rivales o facilite la colusión en el mercado de salud de Chile.
Las consecuencias ambientales de cualquier proyecto son importantes pero debieran ser abordadas técnicamente por los organismos capacitados para ello.
Hasta el 11 de noviembre hay fecha para postular para el “Sixth Workshop in Economic», organizado por el Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Departamento de Economía de la Universidad de Chile y el Departamento de Economía de la Universidad Alberto Hurtado.
Santiago Canales se incorporó a la FEN a finales del mes de julio en el cargo de Coordinador de Experiencias Laborales.
Eduardo Abarzúa asume como Decano Interino tras la partida de Jorge Rodríguez Grossi al Ministerio de Economía.
Académicos y ex alumnos realizaron distintas exposiciones sobre las menciones de Administración y Economía para los estudiantes de Ingeniería Comercial.
El Decano de la FEN fue designado como Ministro de Economía del Gobierno de Michelle Bachelet.