La Facultad de Economía y Negocios de la UAH tiene el agrado de invitarte a Palabras en Gestión. En esta ocasión Fernando Crespo, académico de la Facultad de Economía y…
DeptoGestion

El propósito de este artículo es documentar las preferencias de las personas respecto a distintas alternativas de diseño del sistema previsional, utilizando datos de la VII versión de la Encuesta de Protección Social realizada por la Subsecretaria de Previsión Social.

En esta oportunidad Borges se refirió a la contingencia y a los cambios tributarios que se proponen a vísperas de las primarias presidenciales.

En este relato Bastián nos ofrece una reflexión sobre su última práctica y su última etapa como estudiante de Contador Público Auditor. Nos cuenta una anécdota, destaca aprendizajes claves en su desempeño como practicante y da consejos para los estudiantes de la carrera, proyectando las demandas del trabajo en el futuro.

A diferencia de años anteriores, y debido a la pandemia de Covid-19, la graduación se realizó telemáticamente a través del canal UAH TV Digital en YouTube y fue dirigida por Ileana Sánchez, coordinadora académica.

Postulación desde el jueves 08 al miércoles 14 de julio hasta las 23:59 hrs vía Formulario Drive, el cual se encuentra en la noticia de la página web de la UAH, en la sección de estudiantes.
En el contexto de un nuevo ciclo de conversatorios online «Organizaciones, Re-organizaciones y Des-organizaciones: Experiencias frente a la (continua) pandemia», MINGA Chile convocar a la primera…

El estudio desarrollado por Mauricio Castillo-Vergara, Issis Quispe-Fuentes y Jacqueline Poblete se titula “Technological Innovation in the Food Industry: A Bibliometric Analysis”, fue publicado en la revista Engineering Economics No.3, 2021

Francisca Gutiérrez se adjudica Fondo de Innovación y Creatividad en Investigación para la realización de video de divulgación sobre estudio de las plataformas digitales de reparto.

El fondo de investigación es entregado para realizar el “Análisis bibliométrico de CAPIC REVIEW: brechas y oportunidades para indexación en Scopus”.

«La carrera contribuirá a la comprensión del funcionamiento de las operaciones al interior de las organizaciones, lo que permitirá al profesional ofrecer recomendaciones analíticas a nivel directivo, propiciando la viabilidad y cumplimento de los objetivos y metas de la organización en el tiempo».

La UNESCO insiste en la importante brecha de género en la ciencia, indicando que la participación de las mujeres en investigación y desarrollo a nivel mundial alcanza solo el 29,3%. Chile alcanza el lugar 16 de entre 20 países medidos.

En el momento histórico que vive Chile, donde existe mucha expectación en las decisiones políticas que se están tomando, se plantean nuevas reformas tributarias y formas de impuestos, buscando disminuir la desigualdad y palear los grandes gastos de la pandemia.

El CiPP de la UAH, convocó a su primer Coloquio CiPP denominado “Más allá de la emergencia: pensar una Renta Básica Universal como política permanente”, en el que participó nuestro académico Carlos Ponce.

El Magíster en Administración de Empresas- MBA se posiciona en el número 24 comparado con todos los programas que ofrecen distintas instituciones en América Latina.

Su doctorado estaba orientado a formar profesionales con los conocimientos y destrezas requeridas para avanzar en el estado del arte en las ciencias administrativas.

Fernando es Ingeniero Civil Matemático e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La Facultad de Economía y Negocios de la UAH tiene el agrado de invitarte a Palabras en Gestión. En esta ocasión Mónica Soto, académica de la Facultad de Economía y…

La prestigiosa Latin American Studies Association, LASA, otorgó una mención honorífica a Francisca Gutiérrez, directora del Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones de la FEN, por el mejor artículo publicado durante el 2020, en el ámbito de estudios laborales.

Este es un proyecto encabezado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), con apoyo de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

Los académicos de la FEN, Rafael Romero y Carlos García, se adjudicaron fondos de apoyo a la investigación en contexto de pandemia de la Dirección de Investigación y Publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrados de la UAH.