DeptoGestion

Testimonio Experiencias Laborales | Plan de Negocios de principio a fin

Isidora Terrazas es estudiante de Ingeniería Comercial. Hizo su práctica entre diciembre del 2018 y enero del 2019 en la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado. Allí estuvo encargada de levantar un modelo de negocios para un proyecto en el Departamento de Inglés.

Comisión II | Mercado | Regulando el mercado para el desarrollo

Hoy en Chile el mercado y el rol del Estado están en cuestionamiento y la mayoría de las críticas no están relacionadas directamente con la eficiencia, sino con la desigualdad e inequidad económica, territorial, social, y el daño ambiental provocado por las actividades de las empresas, entre otros factores.

Profesores FEN participan de taller de Aula Virtual

Durante el mes de enero profesores de la Facultad participaron en el taller “Potencialidades pedagógicas del Aula Virtual”.  Este taller tuvo como propósito conocer las herramientas y recursos de la plataforma virtual educativa de la Universidad.

Revista Gestión y Tendencias N°2, volumen IV

Un conjunto de artículos sobre el fenómeno de la Transformación digital en las organizaciones, escritos por académicos del Departamento de Gestión y Negocios UAH, componen esta edición especial.

Red chilena de Investigadores en Innovación

Entre los miembros de la Red se encuentran académicos e investigadores de quince universidades de siete regiones del país; académicos de universidades extranjeras; investigadores de organismos internacionales y organismos públicos; y responsables de gestión universitaria.

Competencia informal e innovación en economías emergentes de Latinoamérica

En economías emergentes, como son una parte de las latinoamericanas, los gobiernos hacen esfuerzos por incrementar la innovación de las empresas con el fin de aumentar el bienestar de la sociedad. Sin embargo, muchas veces no se alcanzan los objetivos. En parte, es producto de la presencia de empresas informales, que desincentivan la innovación de las formales.

Innovación empresarial. Al servicio de un consumo socialmente responsable

El consumidor socialmente responsable ha entendido que tiene un papel claro en contribuir a la  solución de determinados problemas sociales a través del consumo. La asunción de esta responsabilidad ha ido generando un mayor empoderamiento colectivo a través de las elecciones de compra individuales.

Innovación Social en Chile: una mirada desde la Empresa

Frente a la creciente complejidad de los problemas sociales y de sustentabilidad de la sociedad moderna, han surgido distintas innovaciones sociales para generar soluciones a problemas que no son eficazmente atendidos por el sistema políticoadministrativo y económico. Este esfuerzo ha surgido especialmente desde la sociedad civil, representada en gran parte por organizaciones no gubernamentales.

1 21 22 23 24 25 39