
Esta actividad fue parte del ciclo de actividades de difusión de la investigación contable de las universidades miembros de CAPIC, de las que en este seminario se presentaron cinco trabajos de investigación de cuatro universidades.
Esta actividad fue parte del ciclo de actividades de difusión de la investigación contable de las universidades miembros de CAPIC, de las que en este seminario se presentaron cinco trabajos de investigación de cuatro universidades.
Una propuesta de reforma que tenga de verdad el objetivo de abrir condiciones para una mejor conciliación entre el trabajo y el resto de las dimensiones de la vida de las personas debiera contemplar una rebaja razonable de la actual jornada de trabajo.
Para que ellas sean innovadoras deben incorporar a su estrategia la gestión de la innovación, generando nuevas formas y estructura organizacionales, como los laboratorios de innovación.
El artículo «Proyecto de reforma laboral: Vivir para trabajar o trabajar para vivir», escrito por Eduardo Abarzúa y Yerko Ljubetic es el destacado de esta edición.
En esta entrevista Bastián nos cuenta sobre el congreso y la investigación presentada, la cual sacó el tercer lugar en la competencia.
En su ponencia, Borges presentó los «Efectos de la Nueva Reforma Tributaria», en la cual explicó los efectos horizontales y verticales de los tributos.
El mayor desafío de la implementación corresponde a garantizar autonomía e independencia, pero ya contamos con algunos ejemplos exitosos como nuestros fondos soberanos.
La actividad tuvo lugar en Valparaíso y es parte del Proyecto “Educación previsional: Más cerca de ti” que desarrolla la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado con apoyo del Fondo para la Educación Previsional (FEP).
Este curso contempla la metodología Aprendizaje y Servicio (A+S), metodología pedagógica que combina lo aprendido en el aula con una experiencia práctica de servicio,
Este diplomado se imparte por primera vez en la región de Antofagasta, y busca fortalecer las capacidades de los profesionales de la zona, para promover la igualdad de género en los ambientes laborales.
Los impactos del cambio tecnológico en el mercado laboral dependen no sólo de dónde afecta éste directamente, sino también de cómo se ajustan otras partes de la economía.
El artículo «Mercado laboral y género, Impacto de la Automatización», escrito por Goretti Cabaleiro, es el destacado de esta edición.
Esta instancia busca potenciar la equidad entre mujeres y hombres en los ambientes laborales de la Región del Biobío.
Las Bibliotecas Humanas ponen en el centro a una persona dispuesta a interactuar con quien se interese saber su historia.
El Magíster en Administración de Empresas– MBA de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, subió tres puntos en el Ranking MBA…
Este año el DGP recibió siete alumnos, mientras que el MGP cuenta con 20 alumnos nuevos.
Buscamos una mayor participación en los estudiantes de CPA para hacer actividades extracurriculares, para que así tengamos más oportunidades de conocernos mejor entre nosotros mismos.
La Red de Asistencia Técnica fue propuesta como un espacio de colaboración e incidencia en las organizaciones participantes del Diplomado.
La distribución que se plantea es de un tercio a la región, otro tercio a la municipalidad donde se realiza el proyecto y, un último tercio, a un fondo común regional.
«Educación Previsional: más cerca de ti», es el nombre del proyecto FEP presentado por la Facultad
Este fondo lleva ocho versiones, en el cual se convocan distintos municipios y encargados de biblioteca para promover sus espacios y recintos bibliotecarios,