
Por primera vez esta entidad será presidida por una mujer.
Por primera vez esta entidad será presidida por una mujer.
A partir del 1 de abril de 2022, Eduardo Saavedra Parra, asume como decano interino de la Facultad de Economía y Negocios UAH.
La propuesta de reforma tributaria del gobierno de Gabriel Boric, dice el académico, es ambiciosa y necesita ser comunicada de forma atractiva.
En el complejo escenario actual y ante el aumento de casos de violencia de género, recordamos a la comunidad universitaria las instancias institucionales desarrolladas para brindar orientación y apoyo a las personas afectadas y el modelo de abordaje de la violencia de género en la UAH que contempla los procedimientos de denuncia, investigación y sanción.
La Universidad Alberto Hurtado, a través de la Unidad de Bienestar Estudiantil de la DAE, entrega la posibilidad de postular a la Beca de Mantención para estudiantes de regiones.
La Universidad Alberto Hurtado, en el marco de la Política de Asignación Preferente para estudiantes de pregrado en situación de maternidad-paternidad y gestación, convoca a los/as estudiantes padres-madres con hijos/as de hasta 12 años de edad y a estudiantes gestantes, a inscribirse en el Castro Institucional.
¿Cómo las empresas están llamadas al respeto irrestricto de los derechos humanos? Esta es una de las interrogantes que aborda el Diplomado internacional en Derechos Humanos y Empresa que impartirá este año Formación Directiva de la FEN UAH con el respaldo de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América
Fortalecer habilidades de gestión modernas y estilos de liderazgo públicos colaborativos, innovadores, inclusivos y con foco en el ciudadano, son parte de los objetivos del Diplomado de Gestión para la Transformación Digital en el Estado de Chile que, a partir de junio de este año, impartirá Formación Directiva de la FEN.
En el artículo los académicos realizan un estudio que combina la técnica bibliométrica con el análisis sistemático para indagar sobre la innovación abierta en las Pyme.
Se extiende el Tercer Proceso de renovación de matrícula, a partir de lunes 14 de marzo a las 13:00 horas y hasta el viernes 18 de marzo las 13:00 horas.
Los nuevos estudiantes de la FEN asistieron presencialmente al campus y participaron en las diversas actividades de la Semana de Bienvenida.
Desde el miércoles 2 de marzo, a las 13:00 horas, hasta el viernes 11 de marzo a las 13:00 horas.
Ante dudas puedes escribir a beneficiosdae@uahurtado.cl y seguirnos través de las redes sociales Instagram, YouTube y Facebook @dae.uah.
Este martes 8 de marzo se realizó el lanzamiento de la Política Integral de Género, Diversidad y Equidad (PIGDE), que fue desarrollada participativamente por los distintos estamentos universitarios durante 2021.
Revisa aquí información importante sobre la semana de Bienvenida, el calendario académico 2022 y la vida universitaria en la UAH.
“Dynamic Graph Clustering using Deep Learning” con el cual, como co-investigador, Fernando Crespo, académico de la FEN, obtuvo un Fondecyt Regular en Investigación 2022, enfocado en detectar cambios, modelados en forma de grafos, en áreas de la Seguridad Ciudadana, Salud y protestas sociales.
El Doctor en Economía y académico de la Escuela de Economía de la Universidad Alberto Hurtado (FENUAH), opina acerca del mercado energético, los desafíos para Mario Marcel y Nicolás Grau, prácticas colusivas, y la necesidad de un cambio constitucional.
En el marco de los nuevos proyectos que se ha adjudicado la FEN para este año, en marzo parte la ejecución del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) en la Región de Arica y Parinacota que tiene por objeto potenciar la industria turística de la región.
¿Cuán interrelacionados e interdependientes son la salud y economía teniendo como norte el desarrollo sostenible de los países? Una interrogante que es despejada por la Economía de la Salud, una disciplina que viene explorando, desde hace un tiempo, Ramiro de Elejalde, académico FEN-UAH.
El académico FEN, Mauricio Castillo fue invitado a dar una charla sobre Bibliometría para la Investigación en el marco del Doctorado en Economía y Gestión de la Información de la Universidad del Bío Bío.
“La adopción de tecnologías digitales que ahora se están estableciendo a nivel mundial puede revertir esta situación y afectar positivamente la innovación y la sostenibilidad de las PYMEs”.