
Ya se encuentra disponible el “Manual de Auditoría de Estados Financieros en NIIF” escrito por Carlos Filgueira, profesor de Contador Público Auditor.
Ya se encuentra disponible el “Manual de Auditoría de Estados Financieros en NIIF” escrito por Carlos Filgueira, profesor de Contador Público Auditor.
Son nueve los y las estudiantes de la FEN que participan activamente en 4 de los 21 proyectos adjudicados de este año 2020.
En el conversatorio, se abordaron desde las distintas miradas de los expositores, los dilemas en la gestión de personas y las relaciones laborales que hoy las organizaciones están experimentando en tiempos de pandemia.
Proceso de Admisión Especial 2do semestre UAH está abierto a estudiantes de primer año o de cursos superiores.
Este proyecto que forma parte del FONDEF ID17I10225 adjudicado por la FEN el cual propone a las organizaciones una plataforma digital en la que se entregará un instrumento para medir la intensidad y profundidad del diálogo social.
Mauricio es hoy Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, de la Universidad Politécnica de Cartagena, España.
En las últimas décadas se impuso la idea de que lo mejor que le puede pasar al aparato público es quedar en manos de expertas y expertos en gestión, pues el problema esencial del Estado sería el uso ineficiente de recursos. La autora sostiene, sin embargo, que el estallido social mostró que muchos problemas no se resuelven con productividad eficiente.
Los sueldos en Chile sí se pueden fijar con criterios políticos. A pesar de todo el discurso “técnico” que por años se ha impuesto en el mundo del management, los salarios pueden determinarse en clave política. Sin embargo, está vez beneficia a los incumbentes, nuestros diputados y senadores.
La iniciativa es organizada por la Corporación Creamundos y la Facultad de Economía y Negocios, a través de la carrera de Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
Jorge Greene comentó sobre cómo ha sido su día a día desde el estallido social hasta la pandemia. En este proceso Greene ha tenido que modificar su negocio, aprender de tramitaciones legislativas y estar atento a todos los anuncios que hace el Gobierno.
La prudencia extrema en los ritmos del proceso- en la medida que el objetivo no es el crecimiento, sino evitar el shock- el diálogo entre los actores, el carácter compartido de los sacrificios y un estado velando por los derechos fundamentales de trabajadores y trabajadoras son algunos elementos indispensables de considerar.
El evento online contó con más de 100 asistentes y las exposiciones estuvieron a cargo de la presidenta del Senado, Adriana Muñoz; el director de OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou y la presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), Luz Vidal.
El seminario tuvo como objetivo presentar los temas tributarios desde la contingencia de la pandemia y desde los últimos cambios tributarios realizados entre enero y marzo del 2020.
En su artículo los académicos abordan la experiencia, historia y particularidades tras el proceso de conformación de Minga, un grupo académico de Estudios Organizacionales en Chile.
La presentación, titulada “Desafíos técnicos y metodológicos para la constitución y preservación del patrimonio documental electrónico», abordó las principales diferencias que surgen en la forma de generación y gestión de documentos como consecuencia de los cambios tecnológicos.
El Magíster en Administración de Empresas – MBA de la Universidad Alberto Hurtado, quedó en la posición octava dentro de las universidades chilenas en el Ránking «Las mejores escuelas de negocios de América Latina» 2020.
Primera edición de los Ciclos de Seminarios de Contabilidad, organizado por el Departamento de Gestión y Negocios, en el que se abordó el tema “Aplicando IFRS en momentos de crisis”.
Mira aquí la opinión de nuestra académica sobre el teletrabajo, sus beneficios y riesgos.
Prácticamente todos los días surgen noticias relacionadas con las Administradoras de Fondos Previsionales (AFPs). ¿Qué hace que la institución de la administración de fondos para la jubilación genere tanto interés público? ¿Cuál es el tamaño agregado de los fondos administrados? ¿En qué invierten las AFPs? ¿Cómo podrían contribuir las AFPs a las empresas nacionales ante la crisis económica causada por el Covid-19?
El académico habla sobre la reciente caída de los multifondos de las AFP.
Escucha su análisis aquí.
NUEVO PROCESO, postula desde el martes 12 de mayo a las 9:00 hrs.