Mauricio Castillo realizó una estancia en Paraguay, donde dictó un curso intensivo titulado «Metodologías Avanzadas de Investigación y Aplicaciones con PLS-SEM». Esta capacitación estuvo dirigida a 18 profesionales, incluyendo académicos de la Universidad Nacional de Asunción, otras universidades del país, y expertos del Ministerio de Economía de Paraguay (…)
Author Catalina Téllez
El proyecto se desarrollará en la Región Metropolitana en colaboración con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y sus trabajadores sindicalizados. Esta colaboración busca fomentar la igualdad de condiciones laborales y oportunidades entre hombres y mujeres, así como prevenir conductas de acoso sexual y laboral (…)
Este prestigioso reconocimiento celebra y reconoce a aquellos titulados y tituladas de la UAH que han demostrado logros sobresalientes en su trayectoria profesional, ejemplificando el espíritu y sello hurtadiano, y sirviendo como modelos a seguir para las actuales y futuras generaciones de la institución (…)
Esta actividad, realizada en modalidad virtual y en colaboración con las facultades UAH, fue un punto de encuentro para 50 egresados y egresadas que se beneficiaron de las seis charlas gratuitas y en simultáneo que impartieron académicos y académicas de la UAH (…)
el pasado miércoles 7 de agosto se realizó la apertura de la “Mesa de Diálogo Social (MDS) Disminución de brechas de género en el sector Transporte”, un proyecto financiado por el Programa de Diálogo Social de la Subsecretaria del Trabajo y ejecutado por la FEN-UAH.
Tres bibliotecas y un colegio fueron los escenarios propicios para materializar los cuatro proyectos, basados en la metodología Aprendizaje + Servicio (A+S), de las estudiantes de la asignatura de Fomento Lector de la carrera de Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística (GIBA) de la FEN, desarrollados durante el primer semestre de este año (…)
La propuesta de negociación ramal en Chile es un paso significativo hacia relaciones laborales más justas. Aunque presenta desafíos, también ofrece una oportunidad única para mejorar las condiciones laborales y fortalecer el movimiento sindical (…)
En este contexto más desfavorable, sería recomendable asegurar a través de mayores inversiones el acceso a energías no solo limpias sino baratas que promuevan la actividad nacional, la innovación y el crecimiento (…)
La existencia de bienes diferenciados aumenta el poder de mercado si existen fricciones. En otras palabras, sin fricciones no existe poder de mercado (excepto debido a monopolios legales y naturales), pero si las fricciones existen, entonces las diferenciaciones de los bienes incrementan el poder de mercado que proviene de dichas fricciones (…)
La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 190, agosto 2024).
La actividad estuvo enmarcada en la agenda de conmemoración del “Año de las lecturas para las infancias y adolescencias”, con el que se celebra el centenario de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño y la Niña (…)
El artículo examina cómo las instituciones de educación superior, compuestas por diversos grupos de profesionales, deben implementar direcciones estratégicas para gestionar la calidad y promover el mejoramiento continuo (…)
Este trabajo académico se enfoca en examinar y analizar diversas investigaciones realizadas en el ámbito corporativo y académico durante las últimas cuatro décadas, resaltando su importancia en el contexto actual (…)
Ph.D. Economics, University of Leicester, UK
Ph.D. Applied Economics, University of Illinois at Urbana-Champaign, Estados Unidos
El capítulo pone de relieve la carencia de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la educación financiera actual. Barrientos y sus coautores advierten sobre las potenciales implicaciones económicas y éticas de esta omisión, especialmente en términos de sostenibilidad y bienestar a largo plazo (…)
Un total de 1.546 mujeres de la Región Metropolitana (RM) se graduaron del Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo (1ª Edición) dictado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la UAH, en el marco del Programa Promueve Empleo Mujer Urbano, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Santiago (GS) (…)
Es importante señalar que este horario puede sufrir modificaciones asociadas a la disponibilidad de salas y de nuestros docentes.
Este encuentro se llevó a cabo en el marco del convenio de intercambio Erasmus Plus, un programa de la Unión Europea que promueve la movilidad entre docentes y estudiantes de ambas universidades. En esta ocasión, el convenio une a la Universidad Alberto Hurtado (UAH) y la Universidad de Cagliari (…)
Este evento, que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de agosto en modalidad online a través de la plataforma Zoom, tiene como objetivo proporcionar herramientas y actualizar conocimientos para el desarrollo profesional de los integrantes de la red Alumni UAH.
No hay duda de que uno de los precios más relevantes a nivel mundial es el del petróleo. No solamente porque se usa como combustible para procesos industriales, sino que además porque el comercio nacional e internacional requiere transporte (terrestre, marítimo y aéreo), lo cual utiliza en su mayor parte petróleo (…)