Extensión
Miradas académica: Francisca Gutiérrez | académica Departamento de Gestión y Negocios FEN-UAH
Mira aquí la opinión de nuestra académica sobre el teletrabajo, sus beneficios y riesgos.
Extensión
Mira aquí la opinión de nuestra académica sobre el teletrabajo, sus beneficios y riesgos.
Prácticamente todos los días surgen noticias relacionadas con las Administradoras de Fondos Previsionales (AFPs). ¿Qué hace que la institución de la administración de fondos para la jubilación genere tanto interés público? ¿Cuál es el tamaño agregado de los fondos administrados? ¿En qué invierten las AFPs? ¿Cómo podrían contribuir las AFPs a las empresas nacionales ante la crisis económica causada por el Covid-19?
La pandemia del COVID-19 que estamos atravesando representa un evento de proporciones no vistas desde probablemente la gripe española de 1918 y tendrá grandes consecuencias negativas de corto y largo plazo, comparables o incluso más dramáticas de las que tuvo la gran depresión de 1929.
Hasta ahora la política pública que ha resultado ser efectiva contra la pandemia es -a grandes rasgos la cuarentena con políticas macroeconómicas que sostengan la demanda agregada.
El académico habla sobre la reciente caída de los multifondos de las AFP.
Escucha su análisis aquí.
La Directora del Departamento de Economía habla en «Miradas Académicas» sobre la precariedad laboral en Chile.
NUEVO PROCESO, postula desde el martes 12 de mayo a las 9:00 hrs.
Esta beca es un beneficio socioeconómico dirigido a aquellos estudiantes de pregrado UAH que no cuentan con suficiente servicio de internet en su hogar ni en teléfono o cuentan con Gigabytes limitados, para acceder adecuadamente a los cursos online de la UAH.
El nuevo plazo para concretar el proceso de Acreditación Socioeconómica es desde el martes 12 de mayo al jueves 28 de mayo. Recuerda revisar si debes realizar tu acreditación en https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
Con la cuenta académica del año 2019, que repasó los principales logros y desafíos de la universidad durante ese año, el Vicerrector Académico, Pedro Milos y la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Paula Barros, inauguraron el Año Académico 2020 de la Universidad Alberto Hurtado.
“Es una pieza de corte más filosófico que surge como producto del trabajo de investigación en género y organizaciones donde tratamos de abordar no solo los contenidos producidos, sino también las metodologías y los marcos teóricos con los cuales conversamos permanentemente», comenta Mandiola.
En marzo de 2020, luego de siete años como Coordinadora Académica, Beatriz asumió el cargo de Directora de la carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.
«El proyecto aprobado por el Senado desdibuja el rol del Consejo y amenaza con afectar el prestigio y la credibilidad alcanzados por la Alta Dirección Pública tras años de arduo e intenso trabajo».
En esta primera sesión se habló sobre la experiencia de la conformación de equipos con los distintos cursos que al día de hoy han debido ser virtualizados.
El propósito de este artículo es presentar elementos básicos para entender la discusión sobre la elección de multifondos, con especial énfasis en la caída reciente y las alternativas que tenemos para enfrentar las fluctuaciones del mercado financiero.
Postula del 28 de abril al lunes 04 de mayo hasta las 23:59 hrs, con fecha de resultados el miércoles 06 de mayo a las 18:00 hrs.
Luciana estudió Ingeniería Comercial en la UAH y posteriormente hizo el Magíster en Administración de Empresas- MBA en nuestra misma Facultad.
La investigación ha demostrado que el teletrabajo suele conllevar una extensión de las horas totales de trabajo, porque es utilizado como complemento de las actividades realizadas en las instalaciones de la empresa o exige una conexión permanente (ej. chequear mails o revisar Whatsapp).
«No adscribo a eso de que exista ‘liderazgo femenino’ y mucho menos lo consideraría una tendencia o un modelo. Lo que si puedo compartir es que hace mucho rato que nuestro país, y el orbe completo, están dando muestras de requerir un cambio en la conducción», comenta Mandiola.
Del total de becas entregada a los estudiantes de la UAH, la FEN se adjudicó 188 becas.
La nueva mesa directiva obtuvo 90 votos validos, de los cuales 73 votos fueron a favor, 17 votos en contra y cero voto nulo.