Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales

Con la participación de más de 250 académicos e investigadores: En la UAH se celebró la 43ª International Labour Process Conference

La 43ª International Labour Process Conference (ILPC) se celebró en la UAH con más de 250 académicos, investigadores y sindicalistas, abordando temas como el trabajo y el cambio climático. El evento destacó debates sobre el impacto de la tecnología, la resistencia laboral y la importancia de un enfoque multidisciplinario para la transición justa (…)

UAH y SCHIPTO ponen de relieve la humanización del trabajo

El Aula Magna de la UAH fue el escenario de la apertura de esta  VII edición, organizada por la Facultad de Psicología y el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR), de la UAH, en conjunto con la Sociedad Chilena de Psicología del Trabajo y las Organizaciones (SCHIPTO) (…)

Abierta convocatoria a presentar ponencias: COR-UAH participa en la organización del 7° Congreso de la International Network on Digital Labor

Entre el 28 y 30 de octubre, por primera vez en Chile y en América Latina, se realizará un congreso de la International Network on Digital Labor, INDL (Red Internacional de Trabajo Digital). Se trata de la séptima versión de este evento, la que estará enfocada en temáticas en torno al “Trabajo Digital y Dinámicas de Poder: Escenarios Presentes y Futuros del Trabajo».

UAH – COR sede del X Congreso de la ALAST: “La centralidad del Trabajo en tiempos de múltiples crisis: interrogando el presente de América Latina y el Caribe e imaginando nuevos proyectos”

Más de mil académicos e investigadores de Latinoamérica debatieron sobre el presente y futuro del Trabajo en América Latina y El Caribe en el marco del X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo (ALAST), evento organizado por el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR) de la UAH.

Adjudicaciones de proyectos 2021 que destacaron el Sello FEN

Durante el 2021, la FEN continuó ejecutando proyectos financiados por entidades públicas, tal es el caso, por ejemplo, de la Subsecretaría del Trabajo, la cual, durante 11 años, y de manera ininterrumpida, ha confiado en la institución en materias como la promoción del diálogo social, igualdad de género, fortalecimiento de las MYPE, gestión y liderazgo sindical. Asimismo, destacamos la adjudicación de distintas líneas del Fondo al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT).

IDIAS: promoviendo el diálogo social entre los actores del Estado

“El IDIAS busca permear a nuestra sociedad, contribuir y generar cambio social”. Así lo sostuvo la vicerrectora de Investigación y Postgrados de la UAH, Paula Barros, en la apertura del seminario “Diálogo social en el Sector Público promoviendo relaciones laborales de largo plazo”, actividad que formó parte de la segunda etapa del Proyecto Índice de Diálogo Social (IDIAS) que está siendo ejecutado UAH con el financiamiento del Fondef-ANID.

FEN cierra el año con un exitoso número de proyectos adjudicados

Destacan los proyectos orientados a potenciar el diálogo social (bipartito – tripartito) al interior de las organizaciones, considerándolo como puente que articula sustantivamente los vínculos entre la academia, empresas, trabajadores y Estado en el contexto de los desafíos del mundo del Trabajo.

Revolución Industrial 4.0: la tecnología como constructo social

Con la charla magistral sobre el impacto del rol del diálogo social en las transformaciones tecnológicas en el mundo del trabajo, concluyó el “Diplomado en Gestión Sindical” financiado por la Subsecretaría del Trabajo y adjudicado a la FEN para su ejecución al alero del COR-UAH.

1 2