DeptoEconomia

Revista Observatorio Económico Nº 136

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 136,…

El rompecabezas de las cifras de empleo

Según la Encuesta de Empleo entre septiembre y noviembre de 2018, el número de empleados asalariados creció en 42 mil 149 personas, mientras que según los datos de los cotizantes del sistema de pensiones, en este mismo período la cantidad total de cotizantes aumentó en aproximadamente 96 mil 500.

El desconcierto frente a los inmigrantes

La ausencia de una política de largo plazo se refleja en que el proyecto de ley en discusión no ha sido la consecuencia de un sereno debate nacional, sino la respuesta urgente a una situación fuera de control.

Revista Observatorio Económico Nº 135

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 135,…

¿Precios al alza? Primas de salud bajo la reforma a isapres

A fines del 2018 se anunció la reforma al sistema de salud. Esta es una reforma motivada esencialmente para dar una solución a los conflictos y problemas que tanto en el campo legal como económico financiero han enfrentado las ISAPREs en los últimos años.

Ranking de universidades 2018 La Tercera Qué Pasa

La calidad del cuerpo académico es un factor fundamental en la calidad de la educación que entregan las universidades chilenas, por lo que este índice es un punto clave a considerar para los futuros estudiantes.

Feria de menciones de Ingeniería Comercial

La feria se realizó en el patio de la FEN y participaron todos aquellos alumnos que estaban interesados en conocer sobre las dos menciones que la carrera ofrece: Economía y Administración.

Segundo Assessment de Medición de Habilidades Profesionales

La actividad tenía como objetivo principal identificar los niveles de desarrollo de ciertas habilidades profesionales en el grupo de estudiantes, que luego puedan generalizarse a la promoción. Este diagnóstico permite, a su vez, orientar y planificar la formación profesional de los estudiantes, reforzando las habilidades instaladas y fortaleciendo las brechas probables.

Marcela Perticara participa en el foro “Trabajo y empoderamiento económico de mujeres, ¿Cómo avanzamos?”

En la actividad la académica FEN, Marcela Perticara, quien también es miembro de la Red de expertos de Espacio Público, presentó los resultados del estudio “El impacto de la atención extraescolar en la incorporación al mercado laboral de las mujeres”, análisis de co-autoría con Claudia Martínez, académica del Instituto de Economía UC y del Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab, J-PAL.

1 16 17 18 19 20 29