Economía

Charla sobre política tributaria: reflexiones del profesor Claudio Agostini

El profesor Claudio Agostini (UAI) expuso sobre política tributaria en la FEN, destacando que un sistema eficiente debe ser “simple, justo y eficiente”. Señaló que en Chile el impuesto a los ingresos es progresivo pero concentrado, mientras que el IVA sigue siendo regresivo. También criticó exenciones que favorecen intereses particulares (…)

Carlos J. García publica en revista internacional: Proponen nueva mirada sobre políticas fiscales en economías abiertas

Carlos J. García, junto a Wildo González y Gabriel Valenzuela, publicó en International Review of Economics & Finance un estudio que demuestra cómo políticas fiscales expansivas enfocadas en inversión pueden acelerar la recuperación en economías abiertas. El trabajo integra neurociencia y economía para proponer estrategias más efectivas frente a crisis severas (…)

Crecimiento: hablemos en serio

En las dos últimas décadas no solo no hemos logrado crecer a la velocidad que lo hicimos en los años 90, sino que hemos venido deteriorando sistemáticamente esa capacidad de crecimiento genuino y perdurable.

Ramiro de Elejalde Fondecyt 2022: “La Economía de la Salud es un campo de investigación que presenta importantes desafíos intelectuales y sus contribuciones pueden tener un impacto tangible sobre las personas”

¿Cuán interrelacionados e interdependientes son la salud y economía teniendo como norte el desarrollo sostenible de los países? Una interrogante que es despejada por la Economía de la Salud, una disciplina que viene explorando, desde hace un tiempo, Ramiro de Elejalde, académico FEN-UAH.

1 2 3