Extensión
“El ITESO es una experiencia única”
Camila Ramírez es estudiante de Ingeniería Comercial y llegó a México para complementar su licenciatura en ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara, México.
Extensión
Camila Ramírez es estudiante de Ingeniería Comercial y llegó a México para complementar su licenciatura en ITESO, la Universidad Jesuita de Guadalajara, México.
El académico se adjudicó el Fondecyt de Iniciación 2019 llamado “Labor Informality, Savings and Inequality”, el que tiene una duración de tres años.
La docente hora de la carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística, María Angélica Fuentes, fue electa como la nueva IFLA LAC Chair en el Congreso Mundial de Bibliotecas y de la Información 2019.
La académica dictó el Taller “Identificación y Descripción del Patrimonio Documental”, en el cual los y las participantes pudieron conocer los principales elementos necesarios para una correcta identificación del patrimonio documental en riesgo.
Los académicos Ramiro de Elejalde, Evangelina Dardati y Fernando López presentaron papers en el encuentro. Además, las estudiantes del MAE, Valentina Reig y Loreto Gallardo, presentaron sus tesis de grado en la sesión de afiches
Permitir que empresas extranjeras participen del cabotaje marítimo nacional, puede generar caída en los precios de transporte beneficiando a los consumidores. Este beneficio es tanto para el cabotaje de pasajeros como el cabotaje de carga que reduce los costos de transporte de productos.
El siguiente artículo, sintetiza el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MiCiTeCI), analiza su origen y discute algunos de los principales desafíos del sistema.
Si la relación entre desigualdad y la educación es tema de permanente debate, una forma de abordar directamente el problema es mediante políticas más activas dirigidas a que los alumnos más vulnerables tengan mejores profesores.
Los estudiantes fueron invitados a un almuerzo en el cual se desarrolló una conversación abierta sobre sus experiencias, buscando compartir las reflexiones sobre este proceso.
El Departamento de Gestión y Negocios de la FEN quiere felicitar a los ocho estudiantes seleccionados en el concurso de Ayudantes 2019.
El estudio, co-autoreado con el académico Eduardo Walker, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), estudia el desempeño financiero de los fondos de pensiones chilenos desde la creación de los multifondos.
En la reunión Ana Fernández presentó el proyecto “Empleabilidad, diálogo social y capacitación en la Provincia de San Antonio”.
El Directorio de la Asociación de Egresados de MBA de Universidades Jesuitas A.G, organizó en el mes de agosto un seminario llamado “Presente y Futuro del Trabajo: Desafíos y Oportunidades”. Esta actividad se enmarcó en la celebración de los 20 años de esta asociación.
Esta herramienta es una invitación a las empresas y demás organizaciones a hacer uso de las alternativas que hoy existen en nuestra legislación, con certeza jurídica, e ideas de buenas prácticas como los pactos de adaptabilidad para trabajadoras y trabajadores con responsabilidades familiares.
Los académicos del Departamento de Gestión y Negocios, Cristian Geldes y Alejandro Jiménez participaron del Primer Encuentro de la Red Chilena de Investigadores en Innovación (RC2I).
Siete alumnos fueron reconocidos por ser Ayudantes de Investigación el año 2018 por parte del Departamento de Gestión y Negocios.
Conoce sus testimonios.
En ambas jornadas (Contador Público Auditor e Ingeniería Comercial) los estudiantes que rindieron la Evaluación de Perfil Intermedio recibieron una exposición de los resultados grupales e individuales de la evaluación.
En la ocasión, los estudiantes fueron recibidos por el Director de la carrera Eduardo Leyton, y los académicos Humberto Borges y Rafael Romero.
Dentro de las principales conclusiones, los investigadores explicaron que el último reporte del OHL contabilizó 269 eventos el año pasado, es decir, 17,2% menos que el ejercicio precedente.
La fecha de envío de papers será hasta el 30 de septiembre de 2019.
Los autores seleccionados serán notificados el 30 de octubre de 2019.
59 alumnos recibieron sus diplomas por haber cursado alguno de los programas de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.