
Postulaciones abiertas hasta el 15 de diciembre 2021.
Postulaciones abiertas hasta el 15 de diciembre 2021.
Desde la Vicerrectoría Académica de la UAH se comunica que a partir de marzo del 2022 las actividades formativas de la UAH se desarrollarán en modalidad presencial.
La directora de Género diversidad y equidad, Andrea Hurtado Quiñones y la Dirección de Comunicaciones de la Universidad Alberto Hurtado ponen a disposición de la comunidad universitaria el primer Manual de Lenguaje No Sexista UAH que busca facilitar la redacción de documentos oficiales para que el lenguaje, las imágenes y las gráficas no refuercen estereotipos, prejuicios androcéntricos y sexistas que promuevan la discriminación.
Entre el 10 y 12 de noviembre se realizó la conferencia ENEFA 2021, en la que participaron académicos de la FEN organizándola y presentando papers.
El examen reunió a 69 estudiantes entre las dos menciones que tiene la carrera: Administración y Economía.
Con gran dolor les comunicamos la triste noticia del fallecimiento de Francesco Solari, estudiante de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística de la FEN.
En este documento, se propone la sustentabilidad como una estrategia más amplia, que permita anteponerse a escenarios que escapan a la normativa medioambiental y nos permitan generar una respuesta resiliente a los impactos futuros, considerando que ya es posible advertir esta dimensión en casos incipientes a nivel global.
Este trabajo presenta elementos que ayudan a superar esta dificultad y facilitan el desarrollo de modelos de negocios sostenibles y su importancia.
En este artículo, planteamos que uno de los orígenes de esta dicotomía radica en la concepción de valor que ha guiado a las actividades empresariales.
El siguiente artículo, explora algunas implicancias del DAR desde el punto de vista del productor y su impacto en el diseño de productos y la propiedad intelectual.
Andrés se refirió a cómo se evalúan proyectos en la vida real de las grandes empresas, qué aspectos se deben estimar para abrir o cerrar una sucursal, qué se debe considerar para realizar proyecciones de flujos de caja, entre otros elementos, para generar y vincular a los alumnos con casos reales de la teoría revisada en clases.
El informe correspondiente al año 2020 analiza el panorama de la actividad huelguista en Chile durante ese año, examinando su comportamiento general y el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en ella.
Fernando Crespo fue publicado en la serie de publicaciones Experiencias de Colaboración en Primera Voz, Gestión del covid-19 en América Latina. El académico participó del capítulo “Una Respuesta Interdisciplinaria para Comunicación de Riesgo en Pandemia. El Proyecto del Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias de la Universidad de Santiago de Chile”.
Participaron del webinar Humberto Borges de la FEN-UAH y Andres Isla, Miembro de la Comisión Tributaria de ASIVA.
La Facultad de Economía y Negocios de la UAH tiene el agrado de invitarte a Palabras en Gestión. En esta ocasión Eduardo Leyton, director de la carrera Contador Público Auditor,…
La Investigación tiene como objetivo establecer los modos en que se desarrollan los procesos de organización/reorganización de las clases trabajadoras mediante la identificación y análisis de dos de sus aspectos constitutivos: los regímenes laborales y los procesos de conflictividad.
El tema central del podcast fue sobre cómo los procesos de negociación colectiva terminaron en huelgas cada vez más prolongadas y se comenzaron a producir nuevos conflictos laborales, como por ejemplo: huelgas de brazos caídos, ocupaciones de empresa, etc.
En este artículo nos concentramos en el nivel de confianza que la ciudadanía tiene en instituciones y actores relevantes. La confianza es un elemento clave para la construcción de un pacto social en materia previsional y no ha recibido suficiente atención en el debate público.
Más allá del análisis geográfico y turístico que podamos realizar entre Panamá y Pandora, nos encontramos con coordenadas de comportamiento similares de lideres, artistas, deportistas, famosos y famosillos actuales que nos estremecen, nos cuestionan, nos irritan, nos entristecen y nos frustran como ciudadanos.
“Effect of barriers to creativity on innovation in small and medium enterprises: Moderating role of institutional networks”https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/caim.12466 es el artículo del académico de la FEN-UAH, Mauricio Castillo, el cual ha sido publicado en la Journal Creativity and Innovation Management, revista indexada en WoS con un factor de impacto sobre 3.
Desde el 01 de julio la Unidad de Bienestar Estudiantil de la DAE proporciona a los y las estudiantes de pregrado diurno-vespertino y postgrado de la UAH el servicio de atención virtual personalizada, siendo un nuevo canal de comunicación con la comunidad estudiantil.